16.7 C
Tijuana
domingo, junio 16, 2024
Publicidad

Adame: abatir corrupción en Policía Municipal

Uno de los principales reproches al gobierno municipal de Rosarito durante el IX Ayuntamiento ha sido el proceder de la Policía Municipal, a la que comerciantes y empresarios acusan de extorsionar a visitantes y con ello concurrir a un decremento de la afluencia turística.

Rocío Adame Muñoz, quien se conduce como abanderada del partido en el poder en la disputa por la alcaldía, señaló la misma problemática y se pronunció por enfrentarla y abatirla. “Es muy claro la preocupación de la ciudadanía, el tema de la inseguridad, el tema de la corrupción de la Policía. Es muy preciso entre los mismos ciudadanos y los mismos empresarios, es lo que más aqueja. El ciudadano, de que la Policía lo detiene, de que no le permite ir y pagar su multa debidamente”, manifestó en entrevista con ZOOM POLÍTICO la diputada local con licencia.


Publicidad


“Hay un tema de corrupción ahí que nosotros sabemos que hay que acotar. Hay que estar pendientes que tengamos la posibilidad de llegar, porque así creo que lo vamos a lograr”, agregó.

Sostuvo que “las autoridades” son responsables de que los agentes policíacos se desempeñen con la debida capacitación, equipamiento y de que haya el número suficiente de elementos: “Sabemos que no todo el trabajo lo pueden realizar ellos por territorio que tienen que cubrir, que no tienen a veces lo necesario. No hay patrullas suficientes para que puedan atender algún evento”.

Adame Muñoz es una de los tres candidatos a la presidencia municipal que fueron arropados por la coalición oficialista en la entidad, mientras que en el resto de los municipios de Baja California, las fuerzas que conforman la denominada Cuarta Transformación van por cuenta propia. La contendiente del oficialismo busca retener el poder para Morena en un municipio en que la alcaldesa propietaria, Araceli Brown Figueredo, atraviesa por su segundo período en el cargo.


Publicidad

 


De manera similar a otros candidatos pertenecientes a Morena, la legisladora separada del cargo viene encabezando desde el 15 de abril, fecha en que arrancaron las campañas, “unos seis” eventos al día, actos en los que ha tenido oportunidad de recoger otras inquietudes o demandas de la población.

“Uno de los puntos importantes que platicábamos con los ciudadanos, es que debe haber más delegaciones. Ahorita solamente hay una que está cerca del Centro de Gobierno, de la Casa Municipal, pero debe haber otras. Por ejemplo, en Primo Tapia hay una, pero no está en condiciones”, manifestó.

A decir de la entrevistada, la Zona Norte requiere de una sede delegacional, para efectos de procurar “una reacción más rápida a la hora que un ciudadano necesita apoyo o ayuda”.

En cuanto a las posibilidades de que las carencias a las que hizo referencia repercutan en la búsqueda del voto, Adame reveló que en un primer momento temió que acaso la ciudadanía estuviese tentada a sufragar por una opción distinta a la que representa Morena.

“Al principio pensamos que pudiese haber una circunstancia de esas, pero ha sido muy grato caminar con las personas, tienen muy claro el perfil de cada una de las personas”, mencionó.

Dijo contar con el beneplácito de la población y atajó que de cualquier modo a ella le favorece desplazarse con el arropo del partido al que pertenece el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

“Sabemos que había una situación de que nos pudieran vincular directamente, pero también al hablar con los ciudadanos nos han dado la confianza de que podemos hacer bien las cosas, de lo que está bien, pues hay que continuarlo, pero lo que está mal, hay que cambiarlo; ha habido una muy buena aceptación hacia mi persona y creo que con eso hemos ido caminando, pero lo que más no ayuda en realidad, es el trabajo que el Presidente ha realizado”, estableció.

Tampoco negó que entre Araceli Brown y ella haya un desencuentro, evidenciado por la munícipe propietaria y candidata a diputada federal el 5 de abril en conferencia de prensa celebrada en Tijuana, donde se negó a decir si apoyaría a Adame Muñoz en sus aspiraciones a la alcaldía rosaritense.

“Fíjate que desde que inició, cuando ella queda aquí de presidenta municipal y que, en la siguiente, en el 21, ya en el nuevo proceso, a mí me toca ir a la diputación local, no hubo comunicación. Nunca se prestó para tener una buena comunicación. La actividad que siempre realizamos estuvo muy separada. Ella hacía su trabajo como alcaldesa y nunca hubo una coordinación entre ella y yo, aunque somos del mismo partido”, reveló.

“En realidad nunca he tenido un problema con ella, y quizá ella sí, porque ella es la que siempre mantuvo muy alejado el tema de poder trabajar en conjunto”, aclaró.

Tal es la divergencia entre ambas que “ella ha decidido apoyar a otros candidatos”.

Sobre ese particular, remarcó: “Así te lo puedo decir. Es un secreto a voces que ella apoya a otros candidatos que no son de nuestro partido, de manera especial yo creo que conmigo”.

Aun cuando funcionarios del Ayuntamiento (a juzgar por material publicado en redes sociales) pudieran estar apoyando al candidato del PRI, Fernando Serrano García, a quien consideró como su competidor menos distante en términos de mediciones, “en la calle se percibe” que “las personas aún creen en el movimiento”.

En alusión al ámbito interno partidista, refirió tener “un buen entendimiento” con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y “muy buena relación” con la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

De la alianza de facto que el Partido Acción Nacional conformó con el PRI en el quinto municipio, recalcó que ambos institutos ni siquiera han logrado “entre 12 y 16 puntos conjuntamente” en el plano de las preferencias. “Nosotros hemos estado saliendo en las encuestas a un tenor de 46.7%”, presumió, para concluir: “Confío mucho en que esto se va a definir con mucho espacio, con un muy buen porcentaje, el que los ciudadanos salgan a votar (el 2 de junio), que sea favorable a todos los compañeros de Morena”.

Autor(a)

Eduardo Andrade Uribe
Eduardo Andrade Uribe
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México; con certificado de terminación de la maestría en Cultura Escrita otorgado por el Centro de Estudios Sor Juana. Activo en semanario ZETA dese 2005.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas