12.7 C
Tijuana
lunes, mayo 5, 2025
Publicidad

Reconocimiento al Arte Dancístico 2024 para Minerva Tapia

La coreógrafa y directora escénica Minerva Tapia recibirá el Reconocimiento al Arte Dancístico 2024, “por su trayectoria y contribución a la Muestra Internacional de Danza “Cuerpos en Tránsito”.

Publicidad

Anuncio

Maestra y doctora en Danza, Minerva Tapia recibirá su reconocimiento este lunes 22 de abril, a las 17:00 horas, en la Estación Vizcaíno del Centro Cultural Tijuana (CECUT), como parte de las actividades por el 25 Aniversario de “Cuerpos en Tránsito” en 2024.

Posteriormente, el sábado 27 de abril, a las 17:30, en la Sala Federico Campbell del CECUT, se presentará la pieza “Diálogos en movimiento”, bajo la dirección de Minerva Tapia, con la participación del Grupo de Danza Minerva Tapia, Jean Isaacs, George Willis y la Escuela de Danza Gloria Campobello.}

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -