23.7 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

Una generación de narradoras tijuanenses en “Tiempo de Literatura” 2023

Una generación de escritoras tijuanenses leyó fragmentos de obra en el Encuentro Internacional de Escritores “Tiempo de Literatura”, llevado a cabo entre el 25 y 28 de octubre en Tijuana y Mexicali.

Bajo la coordinación de Elma Correa y Antonio León, “Tiempo de Literatura” 2023 presentó en Tijuana a las escritoras tijuanenses Montserrat Rodríguez Ruelas, Karlha Ochoa, Yesenia Beaven y Alicia González.

Publicidad

Anuncio

La primera jornada, celebrada el miércoles 25 de octubre, se realizó en la Sala Horst Matthai de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana, donde las bajacalifornianas compartieron sus experiencias como jóvenes escritoras, además de leer algunos fragmentos de sus obras; por ejemplo, Montserrat Rodríguez Ruelas (Tijuana, 1993) compartió algunos fragmentos de “Aunque es de noche”, novela con la que ganó el Premio Nacional de Novela Breve “Amado Nervo” 2021, editada este año por la Universidad Autónoma de Nayarit, en coedición con Ediciones del Lirio; por cierto, Rodríguez Ruelas fue seleccionada en el programa Jóvenes Creadores del FONCA de la Secretaría de Cultura federal para el ciclo 2023-2024.

Asimismo, la escritora bajacaliforniana Alicia González Castro (Tijuana, 1987) compartió algunos fragmentos de “Border Women. Mujeres al borde”, libro de cuento editado en 2022 por Editorial Serendipia, mismo que ha presentado en Tijuana, Tecate, Ciudad de México y, recientemente, en “David Muñoz”: XVI Encuentro de Escritores y Artistas Iberoamericanos de los Estados Unidos, organizado por Peregrinos y sus Letras en Arizona State University.

Publicidad

Anuncio

También leyó la escritora y editora Karlha Ochoa (Tijuana, 1988), autora de “Miniatura: pequeñas memorias sobre un bebé”, publicado en 2020 por la editorial tijuanense Lapicero Rojo Editorial.

Finalmente, en la misma mesa la escritora Yesenia Beaven (Tijuana, 1990) compartió un cuento leído en su tablet, titulado “Cuenta pendiente”, escrito en un taller de cuento impartido por Elma Correa. Por cierto, Beaven fue seleccionada para integrar la antología “Sombras parientes. Antología de cuento del Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana”, editada en 2021 en la colección La Rumorosa de la Secretaría de Cultura de Baja California. Indudablemente, Montserrat Rodríguez Ruelas, Karlha Ochoa, Yesenia Beaven y Alicia González son parte de una nueva generación de narradoras tijuanenses nacidas en los 80 y 90, reconocidas con premios nacionales e incluidas en antologías o con libros de narrativa publicados.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -