23.1 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

Continúa Feria del Libro Antiguo en Tijuana y Mexicali

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (FLAO) continúa realizándose en Tijuana del 18 al 29 de octubre en el Antiguo Palacio Municipal.

Cabe destacar que, tras la cancelación del evento librero en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada, que habría de realizarse del 18 al 29 de octubre, René Castillo, director fundador de la FLAO, informó que la sede cambió al Antiguo Palacio Municipal de Tijuana, donde el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) tiene sus oficinas en Calle Segunda esquina con Constitución, Zona Centro de la ciudad fronteriza.

Publicidad

Anuncio

“Agradecemos al Instituto Municipal de Arte y Cultura y todo su equipo de trabajo por recibirnos y permitir la continuidad de esta XV edición de la FLAO”, emitió el director fundador de la Feria.

“La Feria surgió en 2008 como respuesta a lo que entonces creímos una necesidad estudiantil por contar con libros necesarios para nuestra formación y hacerlo a costos accesibles. Desde la primera edición quedó claro que las problemáticas de presencia y precios de los libros era algo que afectaba a la comunidad en general y precisamente por aquel entonces hubo una notoria ausencia de expositores foráneos en la Feria del Libro de Tijuana, así que propusimos coordinar un área de libreros de viejo en el evento, pero la propuesta no fue muy bien recibida y optamos por hacer una feria alterna. Desde entonces es que anualmente invitamos a distintos libreros del país, para que nutran la oferta editorial del Estado”, expresó en su momento René Castillo a ZETA sobre el surgimiento de la FLAO. De acuerdo con Castillo, después de Tijuana la Feria se realizará en el CEART Mexicali del 1 al 12 de noviembre.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -