15 C
Tijuana
miércoles, febrero 5, 2025
Publicidad

Ejército activa Plan DN-III por huracán “Hilary”, anuncia López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 18 de agosto de 2023, que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III, desplegando 18 mil 738 elementos, en Baja California, Colima y Michoacán, ante el huracán “Hilary”, de categoría 4, en la escala Saffir-Simpson, localizado a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora.

“Está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres, equipos”, dijo el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería, del Palacio Nacional.

Publicidad

Anuncio

“18 mil 738 [elementos del Ejército Mexicano] ya en actitud preventiva, cocinas comunitarios, equipos, todo”, puntualizó el titular del Poder Ejecutivo Federal, quien también refirió que la SEDENA estaba al pendiente en Baja California, Colima y Michoacán. Sin embargo, indicó que, hasta el momento, no se habían reportado “afectaciones relevantes”.

El 17 de agosto de 2023, el fenómeno meteorológico evolucionó a huracán y alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) previó que fuera el día viernes 18 del mismo mes y año, cuando “Hilary” llegara a la máxima categoría.

Publicidad

Anuncio

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados unidos, (NOAA, sigla en inglés), los huracanes categoría 4 en la escala Saffir-Simpson forman parte de forman parte de la categoría “mayores” o “intensos, mientras que un supertifón alcanza el nivel 5.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) previó que “Hilary” tocaría tierra con la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el domingo 20 de agosto de 2023, en la península de Baja California y un día después ingresaría al estado de California, en Estados Unidos, pero ya como tormenta tropical.

Publicidad

El huracán dejaría lluvias “intensas” en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, además de precipitaciones pluviales “muy fuertes” en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Colima y Michoacán. Asimismo, habría lluvias “fuertes” en Baja California, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Por otra parte, se prevén rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 7 metros de altura, en las costas de Baja California Sur.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img