23 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
Publicidad

Adiós al dramaturgo y poeta Antonio Gala

Dramaturgo, poeta, cuentista, novelista y guionista español, Antonio Gala falleció el 28 de mayo de 2023, a la edad de 92 años.

Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos, cuyo nombre artístico era Antonio Gala, nació en Brazatortas, La Mancha, España, el 2 de octubre de 1930.

Publicidad

Anuncio

Con el poemario “Enemigo Íntimo” (1959) obtuvo el accésit en el Premio Adonais de Poesía; con su obra de comedia “Los verdes campos del Edén” obtuvo el Premio Nacional Calderón de la Barca 1963; Premio Nacional de Literatura por la obra de teatro “Anillos para una dama” (1973); con su primera novela “El manuscrito carmesí” (1990), mereció el Premio Planeta.

En su obra poética escribió “Sonetos de La Zubia” (1981), “Poemas cordobeses” (1994),

Publicidad

Anuncio

“Poemas de amor” (1997), “Testamento andaluz” (1998) y “El poema de Tobías desangelado” (2005).

Además, fue reconocido con el Premio Ciudad de Barcelona 1965; Premio Foro Teatral 1971; Premio Nacional de Literatura, Premio del Espectador y Premio de la Crítica 1972; Premio Quijote de Oro 1972-73; Premio Antena de Oro y Premio Mayte de 1973; Premio Nacional de Guiones 1973 y Premio Medios Audiovisuales 1976.

Publicidad

Cuando en entrevista El País le preguntó “Cada vez que hay un libro suyo en la Feria del Libro es el más vendido o el segundo más vendido”, el poeta respondió con ironía: “Soy uno de los escritores más vendidos en este país (España), y de los menos leídos”.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -