15.4 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Realizarán Art Walk Rosarito

Este fin de semana, sábado 3 y domingo 4 de diciembre, se llevará a cabo la primera edición de Art Walk Rosarito en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de ese municipio.

De acuerdo con Benito del Águila, director de Art Walk Rosarito, el evento tiene como antecedente Rosarito Art Fest, que se realizó en diversos espacios del denominado “quinto municipio” entre 2018 y 2019.

Publicidad

Anuncio

Tras la pandemia, en 2022 surge Art Walk Rosarito, bajo la dirección de Benito del Águila, donde habrá exposición y venta de arte de aproximadamente 50 artistas plásticos y gastronómicos de la región.

Art Walk Rosarito tiene un doble objetivo, por un lado, ofrecer a los artistas un espacio de promoción y comercialización de la obra; y por otro, a los visitantes ofrecer un espacio de convencía social y permitir la oportunidad de regresar a casa con una obra única y original de artistas de la región”, expresó Del Águila a ZETA.

Publicidad

Anuncio

Art Walk Rosarito informó que entre los artistas plásticos y diseñadores de trayectoria emergentes y urbanos participantes, figuran David Silva, Antonio Proa, Silvestre Miranda, Marlen Castro, Germán Rubio, Antonio Escalante, Enrique Avilés, Amy Gastélum, Armando Becris, Víctor Amaya, Nono, entre otros; además de chefs, mixólogos, empresas de vino y cerveza artesanal.Art Walk Rosarito se llevará a cabo entre las 10:00 y 17:00 horas en CEART Playas de Rosarito, ubicado en Paseo La Cascada s/n, colonia La Cascada. Para mayores detalles, está disponible la cuenta de Facebook de Rosarito Art Fest: @rosaritoartfest

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -