13.9 C
Tijuana
sábado, marzo 29, 2025
Publicidad

INEGI revisa a la baja PIB de México; creció 0.9% en segundo trimestre de 2022

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.9 por ciento entre abril y junio pasados, en comparación con los tres meses anteriores, con lo que acumuló tres trimestres consecutivos al alza, según informó, el 25 de agosto del 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en julio del presente año estimaba que la economía mexicana había crecido un 1 por ciento.

Sin embargo, el crecimiento de 0.9 por ciento en el segundo trimestre de 2022 es inferior al del primero, cuando el PIB aumentó 1.14 por ciento de enero a marzo del presente año. A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB ascendió 1.9 por ciento, en términos reales, durante el segundo trimestre del 2022.

Publicidad

Anuncio

Por actividades, las primarias lograron el mejor comportamiento durante el segundo trimestre del año con un crecimiento de 0.94 por ciento, luego de caer 1.81 por ciento de enero a marzo pasado. Mientras que las terciarias o de servicios -que generan casi dos tercios del PIB- moderaron su desempeño al aumentar 0.86 por ciento de abril a junio, 0.53 puntos porcentuales menos que en el trimestre previo.

Al interior de las terciarias, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, así como otros servicios recreativos resgistraron un incremento de 16.14 por ciento, seguidos por servicios profesionales, científicos y técnicos, con 5.95 por ciento. Por el contrario, otros servicios -excepto actividades gubernamentales- disminuyeron 2.49 por ciento.

Publicidad

Anuncio

En el caso de las actividades secundarias o ramo industrial -conformado por la minería; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; la construcción y las industrias manufactureras- incrementaron su PIB 0.92 por ciento trimestral, contra el 1.39 por ciento de los primeros tres meses del año en curso.

En el sector industrial, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final subieron 1.48 por ciento en el segundo trimestre; la construcción 1.29 por ciento; las manufacturas 1.11 por ciento; y la minería bajó 1.12 por ciento.

Publicidad

A tasa anual, la economía mexicana -medida por el PIB- creció 1.85 por ciento de abril a junio de 2022 y 1.86 por ciento durante el primer semestre. Para este 2022, el Banco de México (BANXICO) recortó su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto por factores como el incremento generalizado de la inflación y la guerra en Ucrania, razón que arrojaría un alza de este indicador de entre 1.6 y 2.8 por ciento.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -