22.5 C
Tijuana
jueves, julio 3, 2025
Publicidad

Murió el lingüista Leopoldo Valiñas

A la edad de 66 años, murió el viernes 14 de enero el lingüista Leopoldo Valiñas Coalla, confirmó la Secretaría de Cultura del gobierno federal:

La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del lingüista Leopoldo Valiñas Coalla, destacado investigador y académico que fue un gran conocedor de las lenguas originarias y formador de generaciones de estudiosos de los idiomas de México”.

Publicidad

Anuncio

“La @AMLengua lamenta profundamente el fallecimiento de Leopoldo Valiñas Coalla, quien fuera miembro de esta corporación y autor del libro “Lenguas originarias y pueblos indígenas de México”, informó la Academia Mexicana de la Lengua (AML).

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió: “Honramos la memoria del maestro Leopoldo Valiñas Coalla (1955-2022), quien dedicó su vida al estudio y reconocimiento de las lenguas indígenas en nuestro país. Su partida deja una gran ausencia entre los estudiantes, colegas e investigadores de esta institución. Descanse en paz”.

Publicidad

Anuncio

Leopoldo Valiñas Coalla (Ciudad de México, 27 de febrero de 1955 – 14 de enero de 2022), es autor de “La unidad lingüística en torno a la diversidad. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua”, publicado en 2011 por la Academia Mexicana de la Lengua; y “Lenguas Originarias y Pueblos Indígenas de México. Familias y lenguas aisladas”, editado en 2020 por también por la Academia Mexicana de la Lengua.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -