21.6 C
Tijuana
viernes, junio 14, 2024
Publicidad

Inicia registro de candidatos a dirigencia del Sindicato Petrolero

Este domingo inició el registro de aspirantes a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cuyo líder se designará en las próximas elecciones del 31 de enero de 2022.

Los comicios se darán a dos años de que Carlos Romero Deschamps dejó la dirigencia gremial. Autoridades federales y el Sindicato Petrolero acordaron las condiciones para que por primera vez la elección sea mediante el voto libre, secreto, directo y electrónico.


Publicidad


La dirigencia de más de 80 mil trabajadores podrían diputarla Arturo Flores Conteras, Héctor Sosa y Cristina Alonso García, líderes de la sección 01, 34 y 44, respectivamente. Así como Cecilia Sánchez, senadora de Campeche por Morena.

“Durante cinco sexenios Romero Deschamps se benefició del STPRM, pero también creó una red de corrupción que hoy quiere seguir controlando y saqueando nuestro sindicato, no lo podemos permitir este es el momento de sacarlos”, manifestó la legisladora a medios nacionales.

Entre los requisitos para registrar una candidatura está el que el aspirante debe ser socio activo del sindicato, trabajador de planta, tener una antigüedad mínima de 10 años y tener al menos 25 años de edad. Del 21 al 29 de enero, los candidatos registrados a la Secretaría General podrán hacer campaña electoral.


Publicidad

 


La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, comentó que la elección de secretario general será pionera con el uso del voto electrónico, con el cual se obtendrán resultados rápidos y confiables.

La herramienta denominada Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab) -desarrollada por la STPS- ha permitido que el sindicato registre a 50 mil trabajadores en 150 módulos.

Para seguir con el proceso de renovación de dirigencia, Pemex se encargará de proporcionar el padrón de trabajadores con derecho a voto, en tanto el Centro Laboral vigila las etapas del proceso, atenderá denuncias y podrá calificar la elección.

El 20 de enero concluye el registro de trabajadores que tendrán derecho a votar. Base de datos que recauda el correo electrónico y el número celular de los trabajadores.

El 31 de enero, día de los comicios, cada trabajador recibirá vía correo electrónico o por mensaje de texto, una liga y un token (código), para ingresar al sistema de votación, a fin de que emita su sufragio.

-Con información de El Economista.

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas