23.4 C
Tijuana
sábado, julio 5, 2025
Publicidad

Reabre CECUT el Cine IMAX

Tras permanecer cerrado al público en general debido a la pandemia de COVID-19, el Centro Cultural Tijuana (CECUT) anunció la reapertura del Cine Planetario IMAX a partir del 29 de abril.

“El Domo IMAX será el primer espacio en reanudar actividades”, informó el organismo federal que reabrirá de manera gradual sus diversos espacios.

Publicidad

Anuncio

“Una vez que se reanuden las funciones del Domo IMAX regirán nuevas normas: las películas se proyectarán cuatro días a la semana, de jueves a domingo, y en cada función el aforo del Domo IMAX se limitará a una tercera parte de su capacidad, lo que equivale a 100 personas”, informó el CECUT.

De acuerdo con la institución federal, tres películas se proyectarán de jueves a domingo: “Apolo 11”, dirigida por Todd Douglas Miller, de jueves a domingo a las 17:00 horas (Tiempo del Pacífico); el filme “De vuelta a casa, salvados de la extinción”, dirigido por Sean Casey, también de jueves a domingo a las 15:00 horas, además de una función adicional a las 19:00 horas los sábados y domingos.

Publicidad

Anuncio

Finalmente, la tercera película que se proyectará en el Cine IMAX es “Perros superpoderosos”, bajo la dirección de Daniel Ferguson, los sábados y domingos a las 13:00 horas.

En cuanto a las instrucciones sanitarias debido a la contingencia sanitaria, el CECUT informó: “Para asegurar un ingreso ordenado se pide al público presentarse 30 minutos antes de la función de su preferencia, portar cubre bocas en todo momento, detenerse en el filtro sanitario respectivo, guardar sana distancia y evitar la concentración de personas”.

Publicidad

La compra de boletos para las funciones del Cine Planetario será a través de la página www.cecut.gob.mx

Finalmente, el CECUT comunicó que en las siguientes semanas otros espacios de la institución retomarán su programación con aforos limitados, conforme a un plan de regreso gradual.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -