17.6 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Continúan entrevistas a artistas escénicos de BC

Continúa el ciclo de entrevistas “Escena Baja California”, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado con diversos diálogos con artistas escénicos y musicales de la región.

Implementado durante la pandemia por COVID-19, en “Escena Baja California” han sido entrevistados personajes de teatro, danza y música de la región, y este año el programa continúa a través de internet ante la contingencia sanitaria.

Publicidad

Anuncio

Después de iniciar el año con sendas entrevistas a Michelle Guerra y Ramón Verdugo, el ciclo seguirá el viernes 19 de febrero a las 18:00 horas con la presencia de Griselda Hernández, actriz, directora escénica, maestra y titular de la compañía bajacaliforniana Abordo Teatro.

Para el viernes 26 de febrero, será entrevistado Gilberto Corrales, quién también es actor, director escénico, maestro y dirige la compañía Teatro en el Incendio.

Publicidad

Anuncio

El viernes 19 de marzo, el entrevistado será Víctor Isordia, actor, director escénico y maestro; y el viernes 29, el primer semestre del ciclo de entrevistas “Escena Baja California” concluirá con la presentación de Terezina Vital, actriz y directora escénica.

Las entrevistas de “Escena Baja California” pueden sintonizarse en el día y hora indicados desde https://web.facebook.com/BC.SecretariaCultura, plataforma en la que también pueden consultarse los diálogos pasados con los artistas de la región.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -