16.2 C
Tijuana
martes, junio 18, 2024
Publicidad

Frente opositor de 10 gobernadores, “muy agresivo” con AMLO, dice Bonilla

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se dijo “respetuosamente” en desacuerdo con lo expresado por la Alianza Federalista, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), de este 19 de agosto. Evento en el que el bloque de los 10 mandatarios estatales opositores propuso destinar 1.5 billones de pesos para reactivar la economía ante las afectaciones del COVID-19

En su mensaje transmitido por Facebook, Bonilla Valdez relató que durante el cónclave de mandatarios –celebrado en San Luis Potosí- “se puso un poquito tensa la situación, porque hubo una serie de reclamos, porque al parecer nadie está contento con lo de la pandemia”.


Publicidad


“Como ustedes saben han hecho un frente opositor de un grupo de 10 gobernadores, y fueron muy agresivos con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), pero todo terminó en que necesitaban más recursos. Y por ahí empezó el golpeteo. Yo me esperé hasta que todos hablaran. Me retiré poquito antes de que terminara la reunión. Ya no me quise esperar, ni siquiera para la foto del grupo porque en realidad, yo no estaba muy contento con los comentarios que estaban pasando ahí. De hecho, era de mucha molestia porque era de echarle la culpa de todo al gobierno federal”.

Recientemente, los mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”; Coahuila, Miguel Riquelme; Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Chihuahua, Javier Corral; Durango, José Rosas Aispuro; Michoacán, Silvano Aureoles; Jalisco, Enrique Alfaro; Colima, José Ignacio Peralta; Guanajuato, Diego Shinué; Aguascalientes, Martín Orozco; Querétaro, Francisco Domínguez y el anfitrión, de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras formaron dicha agrupación, con el fin de que el gobierno federal revise el pacto fiscal. Además han pedido la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por estar inconformes en cómo se ha manejado la epidemia de coronavirus.

Según el gobernador perredista, Silvano Aureoles, la Alianza Federalista propuso al presidente destinar 1.5 billones de pesos para iniciar la Estrategia Nacional Integral de Reactivación Económica en aras de reactivar la economía y enfrentar la difícil situación por la que atraviesan los estados y municipios derivada de la pandemia de COVID-19.


Publicidad

 


“El gobierno central se queda con 80 centavos y solo 20 centavos se distribuyen a estados y municipios, razón por la cual todos los municipios están en quiebra, y el asunto que siempre se ha puesto o se ha contestado o abogado, no me refiero este gobierno, es que los estados y municipios gastan mal el dinero, usan mal los recursos y además están muy endeudados”, acusó el gobernador michoacano en su participación en la Conago.

La propuesta del bloque opositor también otorgaría recursos extraordinarios a los gobiernos locales para cubrir las necesidades primordiales de la población, y flexibilizaría las reglas de operación de los recursos que lleguen a las entidades. No obstante, al término de la Conago, la titular de Segob habría informado que López Obrador se comprometió a enviar sin retraso las participaciones y aportaciones federales.

Sobre la falta de recursos en las entidades federativas, Bonilla Valdez indicó: “yo le digo a mis compañeros gobernadores, nomás hay que meterle más ganas. Y si nos dedicamos a recabar lo que diariamente nos deben en el estado vamos a poder alcanzar a hacer mucha obra”.

“El presidente aguantó toda la cargada de los gobernadores”, según relató el político tijuanense, quien consideró que la crítica a López-Gatell “es más grilla que otra cosa”, porque “yo siento que dentro de toda la crítica que se le ha hecho al doctor López-Gatell, ha hecho un tremendo esfuerzo”

Acuérdense que yo siempre diferí de algunos números cómo los reportaban. Pero una cosa es diferir de eso y otra cosa es diferir del procedimiento que se está llevando a cabo. Ha sido un trabajo titánico de parte de la Secretaría de Salud federal, y siento yo que el presidente por eso lo sigue apoyando, reconoció Bonilla Valdez.

“Realmente estoy convencido de que él está haciendo lo mejor, porque estoy viendo lo que está pasando alrededor del mundo. En realidad, México no está -y digo mal de muchos, consuelo de tontos, pero se ve que en otras partes del mundo están peor que nosotros”, abundó.

Minutos antes de la transmisión de Bonilla Valdez, la secretaría de Salud federal informó que, en México sumaban 537 mil 031 casos confirmados de COVID-19, 5 mil 792 más que ayer, y el número de fallecimientos provocados por la enfermedad respiratoria asciende a 58 mil 481.

Según la Universidad de Hopkins, México se ubica en el séptimo lugar a nivel mundial en casos acumulados, y el tercero en cuanto a defunciones.

Entre los 31 gobernadores y funcionarios federales que asistieron a la reunión se tocó el tema del inicio del ciclo escolar y la coordinación entre la Federación y los gobernadores.

Aunque Bonilla Valdez dijo que no se quedó a tomarse la foto oficial, relató que cuando le tocó a petit comité platicar con la secretaria de Gobernación (Olga Sánchez Cordero) y con el titular de Hacienda, Arturo Herrera “simple y sencillamente ponderar el apoyo al señor presidente, porque la verdad trabaja mucho, hace lo que puede y también tiene los temas económicos”.

“También al gobierno federal le pegaron con el derrumbe del petróleo y luego se complementa con la pandemia, entonces estás hablando de un verdadero problema”, añadió al señalar que la caída de la economía mexicana será del 7 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas