Cientos de vehículos saturaron un tramo del Paseo de los Héroes, en la zona Río de Tijuana, por espacio de una hora, como parte de la caravana que este domingo 14 de junio organizó el grupo Proyecto 2021.
Ahí, de pie sobre una plataforma, el ex aspirante a la alcaldía por Morena, Carlos Atilano Peña, se pronunció contra lo que denominó “el embate de este gobierno recaudador”, y sugirió que mientras la administración estatal muestra que su principal objetivo es el cobro xe impuestos, enfrenta serios problemas de gobernanza.
Señaló que el gobierno encabezado por Jaime Bonilla Valdez no deja trabajar a quienes prestan el servicio de transporte privado en la modalidad de plataformas digitales.
Ello a propósito del gravamen de 1.5 que el Congreso del Estado impuso a las empresas que ofrecen esa opción de desplazamiento, medida aprobada el 24 de abril por iniciativa de Bonilla Valdez.
Publicidad
Un conductor de Uber intervino para expresar que el gremio también se ha visto afectado por “la nueva ley de movilidad que impuso el gobierno del estado”.
Sobre los conductores que trabajan con aplicaciones digitales dijo: “No domos delincuentes. Nos quieren imponer leyes para meternod s la cárcel. Literal”.
Estimó que “los diputados están al servicio del gobernador” y sostuvo que el sector se va unir para defender sus propios derechos.
Durante el recorrido que abarcó vialidades como el bulevar Agua Caliente y Sánchez Taboada, un buen número de vehículos lució provisto de pancartas adheridas a la parte trasera en las que se apreciaba consignas contra la imposición de cargas tributarias.
“No más impuestos. Estamos en crisis”, fue uno de los reclamos.
Algunos de los inconformes también se pronunciaron en rechazo al gobierno de Baja California, mientras se desplazaban en auto.
“Fuera Bonilla. Fuera Bonilla”, exigieron a voz en cuello.
A decir de Carlos Atilano Peña, el contingente se integró con alrededor de 500 vehículos.
Recalcó que la movilización sentó “un precedente en términos de la inconformidad ciudadana en contra del accionar del actual gobierno” así como del Poder legislativo.
Opinó que “el cambio que nos prometieron Morena y sus candidatos fueron falsas promesas”, pues “siguen replicando las prácticas gubernamentales nefastas de los priistas y de los panistas”.
A su modo de ver, el gobierno de BC lleva “prisa por recaudar dinero para la siguiente campaña” y sus representantes “no están enfocados en gobernar”.
Según lamentó, “tenemos los más altos índices de delincuencia en todo el estado”, con Tijuana como “la ciudad más violenta del mundo”.
En declaraciones para los medios, también aprovechó para criticar que en la anterior Legislatura de BC se hay aprobado una ley para ampliar el mandato del actual gobernador, la cual finalmente fue invalidada por la Suprema Corte y deploró que uno de los diputados que impulsaron esa ley, el legislador reelecto Víctor Morán actualmente figure con aspiraciones para contender por la gubernatura.
Mencionó que el grupo Proyecto 2021 busca “la participación ciudadana, para que estén despiertos en el próximo proceso electoral y ver qué perfiles ciudadanos pueden encabezar las causas ciudadanas”.
Expuso que “Morena era el último eslabón” y que “ya nos falló el PRI y el PAN”, por lo que planteó que debe voltearse a ver “los perfiles ciudadanos para cambiar de tajo toda esta situación tan perjudicial”.
Adelantó que por parte de Proyecto 2021 se está analizando la posibilidad de procurar candidaturas por la vía independiente, aunque reconoció que “son demasiadas las trabas los requisitos”. Agregó que para tales efectos también está la opción de arroparse con “partidos que no han tenido experiencia de gobierno” como MC, PBC o PRD.
Finalmente, sobre sus propias expectativas en materia de enarbolar una causa política, afirmó que primero necesitaría ver hasta dónde crece Proyecto 2021 como movimiento” y “ver las condiciones de una candidatura viable”.