10.2 C
Tijuana
domingo, marzo 9, 2025
Publicidad

Casos de COVID-19 en BC ascienden a 7 mil 200; activos, 690

366FBCEC-EE53-493D-8D7D-76F76F8C035C

El número de casos confirmados de coronavirus en Baja California suman 7 mil 200, al corte del 13 de junio de 2020. De este número, 690 están activos. Cifra que es inferior en 48 que los reportados un día antes.

Publicidad

Anuncio

Según el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, él está autorizado para decir sólo lo que está en la plataforma del SISVER, de ahí que esta mañana dijera que los casos acumulados ascendían a 6 mil 883; “sin embargo, el estado de Baja California al hacer todas las pruebas del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Salud sabemos ya los resultados que ellos tienen, que están subiendo a sus plataformas y que de esa plataforma migre al SISVER y poderlo decir”, dijo el funcionario al preguntarle por qué la diferencia de cifras.

 

Publicidad

Anuncio


A propósito de la aclaración que tendría que hacer en el mensaje matutino para no generar una percepción de que hay menos casos, Pérez Rico indicó, “Lo hago, si no lo he hecho o no se ha transmitido así, lo hago mañana. No tenemos ninguna situación, aquí no estamos ocultando nada y no lo vamos a hacer nunca”.

Respecto al número de casos activos, el funcionario señaló que la mayoría (511) están en Mexicali, con lo que la capital bajacaliforniana es también el quinto lugar en incidencia a nivel nacional; sin embargo, dijo que hubo un descenso.

Publicidad

 


En contraste, en Tijuana, Rosarito, San Felipe y Rosarito hubo un incremento de casos activos. Tijuana pasó de 88 a 94 casos activos; Rosarito de 0 a uno; San Quintín de 24 a 32 y San Felipe de 20 a 24.

Mientras que Ensenada tuvo un deceso al pasar de 50 casos activos a 43, y Tecate de 15 a 11 casos confirmados activos.

Casos acumulados por institución sanitaria son: SSA, 3 mil 019; IMSS, 3 mil 596; IMSS Bienestar, 19; ISSSTE, 243; ISSSTECALI 280; Sedena, 6; y hospitales privados 31, los cuales suman 7 mil 200.

Respecto al número de muertes causadas por el virus SARS CoV-2 (COVID-19), Pérez Rico señaló que suman mil 486. Tijuana sigue siendo el municipio con más defunciones, con 720; Mexicali 638; Ensenada 58; Tecate 55; Rosarito 10; San Quintín 4; y San Felipe una.
Agregó que el grupo etario con más defunciones es el de 55 a 59 años, con 196 defunciones; le siguen el de 50 a 54 años, con 184 muertes.

Con ello el estado se encuentra en tercer lugar en cuanto a casos acumulados y muertes, apuntó el funcionario estatal, durante el mensaje matutino de este 14 de junio de 2020, del gobernador Jaime Bonilla Valdez.
En cuanto a la ocupación hospitalaria la Secretaría de Salud tiene 52.46%, el IMSS tiene 54.47%, el ISSSTE 64%; el ISSSTECALI 48.47%, y Sedena 28.77%

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -