En los municipios de Baja California, incluyendo la delegación de San Quintín, suman ya 263 casos confirmados por la presencia del virus COVID- 19 y 17 defunciones, lo que posiciona al estado en el tercer sitio nacional, atrás de la Ciudad de México con 855 y Estado de México 354.
Durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez y el Secretario de Salud, doctor Alonso Pérez Rico, afirmaron que la curva de contagio va en ascenso con una tasa de incidencia 6.1%. Este 9 de abril se reportaron 23 nuevos contagios, ayer miércoles 80 y el 7 de abril 60.
Del total de los casos confirmados en Mexicali son 39 personas, en Tijuana 155, Tecate 6, Playas de Rosarito 2, Ensenada 3, y por primera ocasión la delegación de Vicente Guerrero, en San Quintín uno más.
Las 17 defunciones se dividen 11 en Tijuana y 6 en Mexicali.
En México suman 3 mil 181 casos confirmados y 174 defunciones para los 30 mil estudiados; el grupo etario más castigado es por encima de los 65 años edad quienes en este momento son los que más requieren de hospitalización. Se han realizado más de mil 200 pruebas.
Publicidad
Pérez Rico calculó que por cada diez pruebas cuatro son positivas lo que significa una cifra alta.
Sobre las neumonías atípicas el secretario de salud mencionó que a todos los pacientes se les aplicarán las pruebas y lo van a reportar como COVID-19 negativo.
“Neumonías atípicas sí hay como en todo el año, y éste 2020 tenemos menos casos en este ejercicios comparado con el año anterior, aquí le agregamos el factor COVID-19”, indicó respecto a los rumores de que hay personas que confunden los síntomas.
Por su parte, Bonilla Valdez refirió que los número de neumonías atípicas son un “invento” que alarman ala ciudadanía, asegurando que no hay necesidad de esconder esta información.