20.8 C
Tijuana
viernes, junio 28, 2024
Publicidad

El apoyo de la Alianza Comunitaria de BCS

Asociaciones civiles, empresarios y la población en general, incluidos los tres niveles de gobierno, se sumaron a la Alianza Comunitaria de Baja California Sur, una estrategia que nace desde la sociedad civil en busca de ayudar a todas las familias sudcalifornianas que se encuentran golpeadas en su economía por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Los organismos establecieron la conexión para ayudar a mitigar los estragos, reuniendo insumos y haciéndolos llegar a la comunidad, a través de las instituciones que se encuentran concentradas en la Mesa de Seguridad Pública, quienes serán los encargados de apoyar en la distribución.


Publicidad


“La Alianza Comunitaria de Baja California Sur se torna como respuesta a la crisis alimentaria, para mitigar los efectos de la pandemia. La alianza está conformada por la sociedad civil organizada, grupos empresariales; no tiene sesgos políticos y trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno. La Alianza Comunitaria se ha convertido en un frente unido para dar una respuesta coordinada, transparente y solidaria a las necesidades de los sudcalifornianos”, abrió Marisa Comella Álvarez, representante de Los Cabos Children’s Foundation, A.C.

La dispersión de ayuda será bajo tres ejes principalmente, que ya están en implementación:

1) Detección de necesidades,


Publicidad

 


2) Levantamiento de capital y comunicación, y

3) Compras, distribución y supervisión.

Los empresarios y sociedad civil organizada se han puesto una meta, conseguir apoyo suficiente para llevar ayuda a más de 40 mil familias; esto para ayudar a las familias más afectadas, desde familias de escasos recursos, trabajadores que fueron golpeados por los despidos, cierre de empresas o paralización de su actividad.

Empresarios añadieron que la iniciativa no va dirigida al sector turístico, sino que se pretende llegue a todos los afectados en estos momentos de crisis.

“La Alianza tiene como meta recaudar 168 millones de pesos en las próximas semanas, para distribuir en alimentación e higiene a más de 40 mil familias sudcalifornianas, así como apoyo en insumos y equipamiento médico y de protección a las instituciones de salud y auxiliares que estarán tratando los efectos del COVID-19; hasta ahora, se han comprado insumos de salud por un valor de tres millones de pesos que aún se están distribuyendo. Ya recaudamos otros 49 millones de pesos”, explicó Marisa Comella Álvarez.

Además de buscar canalizar información veraz, quieren aportar su granito de arena y mantener en contacto a los empresarios, sociedad y gobiernos, pues esperan que la ayuda llegue a los más necesitados, con procesos transparentes y con la participación ciudadana.

“Empezamos a reaccionar como organizaciones, como empresas, y queremos articular todos los esfuerzos y queremos compilar toda la información para no duplicar y no repetir, y que seamos muy eficientes en nuestras inversiones, en nuestras acciones. Se busca asegurar compras eficientes, que optimicen el recurso dentro de un marco de transparencia sobre el uso del mismo”, apuntó Lucía Frausto Guerrero, directora del Observatorio Ciudadano Cómo Vamos La Paz.

Lamentablemente, en estos momentos de crisis, no falta quien quiera politizar las ayudas, criticando (en donde no cabe la crítica).

Por ello, Lucía Frausto expresó que todos deben tener algo en mente: ayudar a los más necesitados, todos unidos.

“La iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil de Baja California Sur, haremos nuestra parte, para que superemos este reto todos juntos lo más rápido posible, y en apoyo a los sudcalifornianos más vulnerables. Es tiempo de que todos nos sumemos desde nuestra trinchera a los esfuerzos de nuestros gobiernos, privilegiado en todo momento el beneficio colectivo del estado, y con el único fin de trabajar unidos por nuestro estado”, comentó la directora del Observatorio.

El Ayuntamiento de La Paz se ha sumado por su cuenta a través de la Dirección de Desarrollo Social, mantienen recorridos casa por casa, haciendo entrega de apoyos a los grupos vulnerables registrados en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familias (DIF).

En esta primera entrega serán cinco mil las despensas repartidas, lo cual es gracias a las donaciones recibidas de parte de la sociedad; no obstante, se pretende adquirir alrededor de 20 mil despensas para llevar ayuda a más familias necesitadas.

“Nosotros hemos estado recorriendo colonias más vulnerables de La Paz, así como algunos sectores; por ejemplo, a los choferes de transporte público, que se les terminó el trabajo casi al 100 por ciento, a ellos los estamos apoyando con despensas; a las colonias de la capital y a las delegaciones, la zona rural, estamos dejando en promedio hasta mil 500 despensas por comunidad para que lleguen a las personas necesitadas. Seguimos trabajando con todas las medidas, guantes, lentes, cubrebocas y gel antibacterial; debemos cuidarnos, pero también llevar ayuda al prójimo”, afirmó Manuel Cota Cárdenas, director de Desarrollo Social de La Paz.

La ayuda humanitaria será distribuida por instituciones de seguridad en su mayoría, esto con el fin de evitar malos entendidos y que la ayuda llegue a quien lo necesita, y no se confunda con campañas políticas.

La dispersión, de inicio, va de acuerdo a los beneficiarios contenidos en las listas de programas municipales; una vez concluida dicha entrega, se ampliará a la población en general.

“Este programa se está trabajando primeramente con base en las listas de beneficiarios de personas vulnerables y personas con discapacidad en el municipio, quienes tendrán la facilidad de recibir este apoyo alimentario en las puertas de sus casas, durante los meses que dure esta contingencia. Por cuestiones de orden y seriedad del tema, serán elementos de la Dirección de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional, quienes harán las entregas respectivas de estos apoyos en alimentos”, finalizó Cota Cárdenas.

La Alianza Comunitaria puso a disposición su portal acbcs.gob.mx para todas aquellas persona, empresas o gobiernos que deseen realizar aportaciones.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas