13.4 C
Tijuana
miércoles, marzo 12, 2025
Publicidad

Reiteran Fuerzas Armadas su lealtad al presidente López Obrador y su proyecto

En la entrega de ascensos a las Fuerzas Armadas, antes del desfile cívico-militar con motivo del 109 aniversario de la Revolución Mexicana, el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refrendó la lealtad de la institución para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto.

“Los militares no buscamos beneficios personales ni protagonismos, sino el bien de México. En su Gobierno hay nuevas tareas encomendadas, tenga la seguridad que los marinos y soldados así las harán. Estamos honrados […] Estamos encaminados a la transformación que usted dirige. Respaldamos su proyecto de Gobierno y el respeto a la figura presidencial”, señaló el general, ataviado con uniforme de gala de Caballería.

Publicidad

Anuncio

En la ceremonia efectuada en Palacio Nacional, Sandoval Gonazález expresó a López Obrador que existe un reconocimiento a su investidura tras ser elegido de forma democrática. “Todos trabajamos en la misma dirección. Y todos honramos las instituciones. Somos leales y lo seguimos siendo en el marco de la Constitución”, aseveró el mando militar.

“Provenimos de pueblo y nos debemos a él, trabajaremos con lealtad, deber, patriotismo, valor y respeto a los derechos humanos. Con apego al Estado de Derecho y subordinación al poder civil. Sigamos cumpliendo con las misiones encomendadas, sigamos sintiéndonos orgullosos por el uniforme que portamos para los nuevos retos y desafíos”, abundó el titular de la Sedena.

Publicidad

Anuncio

Sandoval González agradeció que el presidente López Obrador considere que las Fuerzas Armadas son un pilar esencial para la estabilidad del país. “No degradaremos su confianza”, le dijo titular del Poder Ejecutivo Federal, quien lució la banda presidencial durante la ceremonia.

“El conmemorar la revolución social y defender las instituciones, coadyuvamos en el orden institucional que hasta nuestros días se mantienen. Estabilidad que hasta hoy en día existe gracias a la democracia legítima”, añadió el mando militar.

Publicidad

Un total de 6 mil 479 militares hombres y mil 699 mujeres fueron ascendidos este día al grado inmediato superior en las Fuerzas Armadas. Asimismo, 22 mil 166 militares fueron condecorados por 10 y 45 años de servicio ininterrumpido.

“En política la indefinición suele ser funesta. Creo que es importante hablar con claridad, al pan pan y al vino vino, cuentas claras y chocolate espeso […] Nada de indefiniciones, por eso lo del mensaje para que nadie esté pensando que hay condiciones para dar un golpe de Estado, no existen condiciones para que no se caiga en esa tentación”, indicó el mandatario nacional durante la conferencia de prensa matutina del pasado 4 de noviembre.

El titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que la postura de Gaytán Ochoa, quien fue subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojoa, aparte de “imprudente”, muestra una “actitud poco mesurada”.

El político tabasqueño consideró necesario aclarar que no hay las condiciones que tuvo Francisco I. Madero cuando hubo un golpe de Estado, pero ahora el Gobierno cuenta con apoyo de la mayoría, y eso incluye a los soldados, que son “pueblo uniformado”.

López Obrador aseguró que en su Gobierno hay un cambio de política en el actuar de las Fuerzas Armadas, lo que ha disgustado a algunos, y por eso las respuestas de los “reaccionarios del anterior gobierno neoliberal”.

“Por eso algunos se enojaron cuando dije que se había mostrado el cobre, pero permitió poner en la superficie muchas cosas”, señaló el mandatario nacional sobre los hechos ocurridos en Culiacán, Sinaloa el pasado 17 de octubre.

Por otra parte, el presidente aseveró que durante gobiernos anteriores se apostó a la “aniquilación del contrario, eso no va a volver a suceder y esa mentalidad desgraciadamente se estableció en ciertos sectores muy conservadores”.

Un día antes, el domingo 3 de noviembre, tras “reflexionar” sobre la situación actual del país, el presidente aseguró en un video publicado en sus diversas cuentas de las redes sociales, que “vamos bien y no hay nada que temer”, ya que consideró que se le está cumpliendo al pueblo y éste lo está respaldando.

El mensaje del mandatario nacional se dio un día después de que asegurara que la transformación que encabeza cuenta con el respaldo de una mayoría libre, consciente, justa y amante de la legalidad, que no permitirá otro “golpe de Estado” como el que derrocó al presidente Madero en el México revolucionario.

El pasado viernes 1 de noviembre, López Obrador criticó al general Gaytán Ochoa y a otros mandos militares, por discrepar del rumbo que lleva el Gobierno y cuestionar decisiones estratégicas que han supuestamente han ofendido a los soldados, asegurando que altos mandos castrenses de pasados sexenios avalaron violaciones a derechos humanos.

El pasado 22 de octubre, en un desayuno con altos mandos militares, en el cual estuvo presente Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, el general Gaytán Ochoa aseguró que ante débiles contrapesos, hay un fortalecimiento del presidente que propicia decisiones estratégicas “que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad”.

Días después del operativo fallido en Culiacán, Sinaloa, llevado a cabo el pasado 17 de octubre, donde fue capturado y luego liberado Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” -hijo del capo Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”-, Gaytán Ochoa afirmó que se sentían agraviados como mexicanos y ofendidos como soldados.

Cuestionado al respecto, López Obrador replicó ayer que habiendo sido Subsecretario de la Sedena durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Gaytán Ochoa apostaba por la guerra, además de que el mandatario nacional dijo tener el apoyo de la institución castrense y descartó fracturas entre la jerarquía militar.

“Él [Gaytán Ochoa] tiene una visión de las cosas distinta a la que nosotros estamos llevando a la práctica. Nada más para recordar, Calderón declaró la guerra, de eso hay constancia, y hubo los mayores índices de letalidad”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.

“En ese tiempo decían los de mero arriba del Ejército, por allá por donde andaba este General, en las alturas, les decían a los oficiales de los operativos: ‘Ustedes hagan su trabajo y nosotros nos encargamos de los derechos humanos’”, aseguró el político tabasqueño.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -