El Ayuntamiento de La Paz lanzó una campaña de iluminación de la ciudad. La primera etapa apenas concluyó, con un buen avance, sin embargo, no fue el esperado debido a que fenómenos tropicales afectaron al estado, generando afectaciones en las luminarias, cortocircuitos y otros daños.
“A tantas peticiones y quejas de nosotros se pueden ir dando solución; no es inmediato, pero sí que se vaya dando poco a poco. Nosotros se lo vamos a dejar. Estamos muy agradecidos, pero espero que esto solamente sea el comienzo y no el final, que sigan viniendo y favoreciendo a los que estamos marginados; tenemos necesidades, hay personas al fondo que necesita mucho más, pero en conjunto podemos sacar adelante todo”, denunció la líder de la colonia El Progreso Vivah, Bertha Alicia.
Mediante una campaña social llevada a cabo en esta colonia, es que una de sus líderes identificó y señaló los problemas por los que atraviesan, dejando en claro, que si no hubiera vigilancia, en mucho serviría que las calles se encuentren iluminadas.
Está confirmado por expertos. La falta de alumbrado en las colonias es un factor importante para que se registren delitos como el robo, venta de droga y otros más; por ello es vital que las calles estén iluminadas.
“Acaban de remodelar un parque. Qué bueno que nos vinieron a poner las luminarias, carecíamos de luz y para nosotros es de mucho gusto y de ayuda. Ojalá que tuviéramos más vecinos para acercarse a dar la problemática; nosotros lo principal que hemos visto: la vigilancia. No tenemos vigilancia, aparte también con oscuridad suceden los robos, pero ya con las calles iluminadas se ocupa menos vigilancia; eso es para evitar maleantes, pues sí se presta para que quede muy arrinconado y a oscuras las calles”, lanzó Bertha Alicia.
Publicidad
Por suerte, para los vecinos de dicha colonia el problema quedó resuelto en la zona, además que los encargados de la atención dejaron sus números de contacto para recibir atención inmediata en caso de alguna falla.
“Sí, en su mayor parte no me aparto, que pueda quedar algún detallito muy menor, pero lo vamos a resolver los siguientes días. Estamos dejando la colonia al 100 por ciento”, reconoció Manuel Núñez, director de Servicios Públicos Municipales de La Paz.
Aunque no se obtuvo el total esperado en el programa debido a las lluvias, fue satisfactorio el trabajo, pues en algunos casos se toparon con que por años no acudían autoridades municipales, en donde solo se trataba cambiar el foco o reconectar el sistema eléctrico.
“La primera que comprometimos -de cinco mil 300 puntos de iluminación- ya concluimos; hemos tenido detalles que originaron estas últimas lluvias que hubo aquí en el municipio, dando una explicación a la ciudadanía. Normalmente los registros que hay explican donde están las conexiones de los circuitos se azolvan con agua, Ya no me decido si estamos sustituyendo las conexiones porque eso nos apaga varios circuitos, ya estamos atendiéndolos; eso ha sido la primera etapa, que estamos atendiendo reportes atrasados; y viene una segunda etapa, donde salen ya las bases para la licitación, con una inversión de 14 millones de pesos para iluminar 14 bulevares de La Paz”, puntualizó el director de Servicios Públicos.
Existe rezago en atención a denuncias, supuestamente porque se dio prioridad al programa de iluminación de las calles de La Paz; es por ello que reconocen que las quejas se dejaron de lado, pero que se estarán atendiendo todas durante noviembre, en espera de atender cada una de ellas.
Además, anunciaron el inicio de la segunda etapa de iluminación, que considera bulevares principales y algunos que han sido denunciados constantemente por la falta de lámparas.
“Estamos atendiendo las denuncias al teléfono de servicios públicos en el 128-01-85. Entendemos que en el momento que estábamos atendiendo el programa, se vinieron generando algunos reportes que se fueron rezagando; ahorita estamos atendiendo ya estos casos, para poder dejar a las colonias al 100 por ciento. Nosotros estimamos que los reportes acumulados, queden resueltos a más tardar en este mes, porque ya estamos entrando en la segunda etapa con los 14 bulevares, a los que vamos a poner iluminación totalmente nuevo”, explicó Manuel Núñez.
El municipio DE La Paz cuenta con 23 mil lámparas aproximadamente, una tercera parte se encontraban apagadas al inicio de la administración. El reciente programa atendió poco más de cinco mil 300 puntos, más dos mil atendidos al inicio de gestión, sin embargo, aproximadamente mil puntos de iluminación tienen problemas por las lluvias.
Por ejemplo, en Todos Santos Pueblo Mágico urge atención en luminarias; allí el rezago cada vez es mayor, por ello debe ser prioritaria la atención.
“En Todos Santos vamos avanzando, hemos atendido reportes de algunas colonias importantes; nos faltan algunos detallitos, pero estamos avanzando. En El Sargento y La Ventana estamos al 100 por ciento; Los Planes y las demás zonas rurales también, nos falta Todos Santos. Empezaremos una acción en El Pescadero de iluminación del paso a carretera, que pasa en medio de Pescadero; no hay iluminación, así lo encontramos, así que serán acciones como instalar postes y luminarias para evitar accidentes”, adelantó Manuel Núñez.
Lo rescatable fue que, tras denuncias de vecinos, el corredor de la zona sur de La Paz por fin será atendido, ya que este punto se encuentra a oscuras y dificulta la movilidad en motocicletas y bicicletas, incluso de personas y autos; por ello es que se atenderá la denuncia.
“Traemos un programa emergente de iluminación de la zona sur, desde la entrada de Calafia, ahí donde hay la revisión vehicular, hasta la colonia Ayuntamiento; vamos a iluminar todo ese sector de carretera que se encuentra muy oscuro”, finalizó el director de Servicios Públicos.