17.1 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Asociaciones civiles piden no fusionar Secretaría de Protección al Ambiente

Asociaciones civiles de todo el Estado hicieron un llamado Jaime Bonilla, gobernador electo, así como a su gabinete, para no degradar a la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) en una subsecretaría o dirección.

Después de que Bonilla Valdez anunciara que se crearía la Secretaría de Economía Sustentable, en donde se fusionaría la SPA, diversos grupos ecologistas se han visto preocupados por el retroceso que eso representa a nivel medioambiental, de por sí, ya dañado.


Publicidad


Laura Silvan, directora de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, comentó que se trabajó durante muchos años, entre gobierno y asociaciones civiles, para lograr que se creara la SPA, en el año 2000, y con la consigna de no aumentarles el presupuesto.

“Esto nos permitió avanzar en diversos programas, a pesar del poco recurso con el que se contaba. Pero al menos, ya se tenía la autoridad para darle seguimiento a las políticas públicas, con este cambio, todo ese esfuerzo será en retroceso” dijo.

Aunque no saben si la fusión vendrá con recorte de recurso o de personal, los activistas también se mostraron preocupados por el empleo de los especialistas que integran la SPA.


Publicidad

 


“Son pocos los que trabajan ahí, y son aún menos los que están especializados y con los que nosotros trabajamos en campo, el personal que tiene base son más administrativos”, comentó Silvan.

Agregó que se han reunido con Carmelo Zavala, quien será el nuevo titular de la secretaría, para mostrarle sus preocupaciones y ayude a gestionar un diálogo con Mario Escobedo Carignan, futuro encargado de Economía Sustentable, y Jaime Bonilla, ya que hasta el momento, no lo han logrado.

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas