25.1 C
Tijuana
viernes, julio 4, 2025
Publicidad

Invitan al festival cultural “Festiarte” en el CECUT

 

Publicidad

Anuncio

Con la participación de más de 65 artistas visuales y aproximadamente 400 talentos de diversas disciplinas en la región, el festival cultural “Festiarte, el punto del arte” se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de junio en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

César Borja, director general de “Festiarte”, refirió a Semanario ZETA que entre los más de 65 artistas visuales figuran pintores, escultores, diseñadores y fotógrafos tanto de Baja California como de Sonora, Ciudad Juárez, Guadalajara y San Diego.

Publicidad

Anuncio

“El objetivo principal es que el público se acerque, conozca este festival y sobre todo que interactúen con el artista de todos los escenarios, ya sea músico, cantante, de danza y sobre todo artistas visuales. El objetivo de ‘Festiarte’ también es que el artista visual venda su obra y sobre todo que el espectador inicie coleccionismo de arte”, manifestó el director de “Festiarte” e invitó al público en general a acercarse al acontecimiento cultural fronterizo:

“El objetivo es exhibir las propuestas de los artistas, ellos interactúan con el comprador, es obra de arte en venta, es una manera en que el artista también financia su trabajo y al mismo tiempo tiene posibilidades de continuar con su obra. Festiarte impulsa el coleccionismo entre la gente que visita el festival, ya que puede adquirir una obra de arte directamente al artista, a un precio accesible, a un precio que no está pasando por una galería; es una gran inversión para quien lo compra porque va aumentando la plusvalía cada año”.

Publicidad

En cuanto a los precios de algunas piezas, César Borja expresó que una obra original de algunos artistas locales puede conseguirse, por ejemplo, desde 30 dólares:

“Nuestro protagonista es el artista visual y también lo que queremos es que la gente tijuanense empiece a coleccionar obra de arte de los artistas locales, es una gran inversión; entonces, no nada más es venir como espectador y ver a un artista tijuanense, sino que hay que apoyarlo, comprar su obra, o sea, no irte a comprar un cuadro a Estados Unidos de 100 o 200 dólares cuando aquí tenemos artistas locales que te pueden vender una pieza desde 30 dólares, una pieza original que va a provocar una plusvalía en un futuro”.

 

“Es un evento cien por ciento familiar, donde van a poder encontrar artesanía mexicana, gastronomía nacional e internacional, también podremos ver a nuestros artistas visuales, interactuar con ellos, platicar con ellos y adquirir una de sus obras de arte”, invitó César Borja al público general a visitar “Festiarte” en la explanada del CECUT del viernes 22 al domingo 24, de 10:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

Para mayores detalles de “Festiarte” está disponible la página https://www.facebook.com/Festiarte.el.punto.del.arte/

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -