Anaya va a perder porque en su desesperación cree que puede competirle a AMLO, el espectro de centro izquierda, sin percatarse que no crece precisamente porque en ese espectro de votantes, AMLO es imbatible, lo entiendo, sabe que el espectro natural de votantes de centro derecha está copado por el PRI, tres independientes y un AMLO que les quita votos de los evangélicos y las clases medias, por eso siguen intentando avanzar con encuestas falsas, convirtiendo en músico, traductor y trapecista a su candidato.
Para cerrar campaña, el PAN presumió a los cuatro vientos que ya habían empatado con Andrés Manuel López Obrador, como prueba ofrecieron una gráfica de una encuesta levantada en la primera semana de febrero por la casa encuestadora Mendoza Blanco. En la imagen divulgada se observan barras correspondientes a cada uno de los partidos con registro, encabezadas por la leyenda: “¿si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, por cuál partido votaría?”. La sumatoria de las barras correspondientes a cada una de las coaliciones planteaba un escenario de empate a 28 puntos porcentuales entre la coalición encabezada por el PAN y la correspondiente de Morena, pero omitieron presentar el estudio completo que consta de 70 páginas al que yo tuve acceso. En él, después de preguntar diversas e interesantes cuestiones respecto de la imagen de los partidos, la identidad con los mismos, motivaciones para votar, conocimiento y opinión respecto de los candidatos, etcétera; llega la pregunta más importante para la opinión pública: “si el día de hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, ¿por quién votaría?”. Cuando al encuestado se le ofreció una boleta electoral con los logos de partido y su correspondiente candidato presidencial, el resultado fue diametralmente distinto, pues AMLO, junto a los partidos que lo postulan, obtuvo 43% de intención del voto; mientras RA 32%; y el escuálido Meade 20%; es decir, “El Peje” le lleva a Anaya en la encuesta encargada por el PAN a Mendoza Blanco y Asociados, como en prácticamente todas las otras encuestas publicadas al cierre de las precampañas, 11 puntos porcentuales de ventaja y 23 al ex secretario de Hacienda.
Pero las malas noticias para los azules no quedan ahí. MEBA también pidió a sus encuestados que mencionaran por quién nunca votaría y por quién sí, y aquí el resultado es alarmante, ya que por el candidato panista solo un 41% estaría dispuesto a votar, mientras que por el tabasqueño, un interesante 47% podría hacerlo, lo que le representa un margen de crecimiento que lo haría prácticamente inalcanzable, como diría Pedro Solá, el creador de la campaña “un peligro para México” y que recientemente ha entrado al relevo como estratega del PRI: AMLO. MEBA también preguntó: “¿quién le gustaría que sea el próximo Presidente de México?” y en ese punto, como clavo a un ataúd, un 44% del electorado respondió que AMLO y su coalición, mientras que solo un 31% lo hizo a favor del queretano y su coalición azul.
Estos datos están en la mesa del bunker panista, saben que Margarita Zavala, quien dicho sea de paso, un 7% de los encuestados quisieran que fuera la próxima Presidente de la República, en su despedida les quebró las piernas y que en la campaña formal seguirá siendo su peor lastre; por eso intentan cachar votos de otros espectros, intentan abrirse campo mediante el apoyo de intelectuales como Denise Dresser, a quien le han ofrecido una candidatura a cambio de que lance sus dardos verbales contra el tabasqueño. Ella sabe que Anaya es un cleptócrata y alguien profundamente autoritario, pero le gustó que la tomara en cuenta, que le diera trato de eminencia gris, de vaca sagrada; piensa que al fin, si el queretano gana, cuando empiece a robar, o más bien, cuando el pueblo se dé cuenta de que lo está haciendo, ella pueda retornar al púlpito y repudiarlo.
Jesús Alejandro Ruiz Uribe es Doctor en Derecho Constitucional, ex diputado local, rector del Centro Universitario de Tijuana en el estado de Sonora y coordinador estatal de Ciudadanos Construyendo el Cambio, A.C. Correo: [email protected]