El próximo lunes 28 de agosto, el conglomerado de organizaciones de COCI presentará ante el Instituto Estatal Electoral, las 12 mil 500 firmas recabadas para la realización del plebiscito, con el que buscan dejar sin efecto tanto el proyecto de concesión del servicio de alumbrado por 15 años, en Tijuana, y la recién aprobada alza a las tarifas de transporte público.
La colecta de firmas se realizó luego de que el gobierno municipal se negara a efectuar una consulta ciudadana al respecto, recordó Carlos Atilano, representante del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes.
Presentadas las rúbricas ciudadana al órgano electoral, los ciudadanos deberán ser llamados a un plebiscito “y que estos decidan si aprueban o no la privatización del alumbrado, que podría significar un gasto de 5 mil 200 millones de pesos”, también podrán opinar si están de acuerdo con el aumento a las tarifas de pasaje, expuso.
De acuerdo a la legislación vigente, para llevar a cabo el plebiscito, se requiere la aprobación del .5 de los ciudadanos registrados en la lista nominal, lo que representa la cantidad de 12 mil 500, en el caso del municipio de Tijuana, cifra que ya fue alcanzada, sostuvo.
Respecto a las demandas interpuestas por ciudadanos, en contra de los contratos de arrendamiento entregados por el municipio a Grupo Turbofin, Ignacio Anaya Barriguete informó que el proceso se encuentra estancado, debido a que Leonardo Martínez, consejero Jurídico del gobierno municipal, ha insistido en que sea en el Juzgado Cuarto de Distrito donde se les dé seguimiento, lo que resulta sospechoso.