El lunes 10 de julio se presentó el programa de remodelación del Malecón de La Paz, el cual busca entregar una imagen más atractiva para los visitantes que acuden al municipio; la primera etapa contempla la remodelación integral de banquetas, áreas de estacionamiento, esparcimiento y alumbrado público. Sin embargo, de momento se encuentra en proceso de licitación, el cual, garantizan, se llevará en total transparencia.
Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, reconoció que la remodelación fue una solicitud de la ciudadanía en general, miembros del gabinete, comerciantes, prestadores de servicios e instituciones. Antes de llevar a cabo la elaboración del proyecto integral, se convocó a una socialización del mismo, donde el común acuerdo resultó ganador.
“En esta primera etapa invertiremos 150 millones de pesos n el tramo que va desde Márquez de León hasta Guadalupe Victoria, hay que decirlo, no habremos de tocar en esta primera etapa la plaza del kiosco, ni tampoco el muelle fiscal, porque queremos terminar con la obra que es más molesta para la gente y los comercios, que son las aceras y banquetas, y el andador del Malecón”, informó el mandatario estatal.
Con el paso de los años, el Malecón de La Paz ha cumplido con su ciclo de vida en cuanto a estructura, por ello es vital atender la principal imagen de la Capital. El programa de reconstrucción será aplicado con recursos de los tres órdenes de Gobierno.
Se trata del proyecto más ambicioso en la historia del Malecón, pues desde su construcción, que data de más de 90 años, no se había contemplado una inversión tan importante; anteriormente se “parcharon” algunos tramos que fueron remodelados a principios de este año, pero son insuficientes para sostener el deterioro con que cuenta.
“Estamos visualizando lo que se habrá de hacer en el Malecón de aquí a que concluya la administración, y será esta primera etapa en cuatro fases que habrá de realizarse, y pensamos que en los años subsecuentes deberà haber una segunda, tercera y cuarta etapa, que habrán de contemplar mejoras de infraestructura consensuadas con la sociedad, como en el caso de esta primera”, agregó el gobernador del Estado.
Publicidad
De igual manera, se espera que en próximos años se siga remodelando, y, de no concluir durante su administración, Mendoza Davis confía en que otros gobiernos retomen el proyecto.
La primera etapa de remodelación podría concluir a finales de este año, el periodo de construcción se estima desde el mes de agosto hasta diciembre, sin embargo, para la temporada navideña se contaría con al menos una nueva vista para los visitantes y de todos los locales que gustan del Malecón.
José Luis Escalera Morfín, secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte, reveló que no solo es reemplazar lo que está dañado, sino ir más allá y rehacer el sitio.
“Es la demolición y construcción de banquetas y guarniciones, presentando así una imagen homogénea y pareja. La reordenación de las áreas de estacionamiento, la modernización de la ciclovía para que realmente cumpla con su función. Colocación y sustitución de mobiliario urbano, como bancas, aparatos de ejercicio, juegos. Contará con un alumbrado público de mayor funcionalidad y mayor iluminación; cableado eléctrico, así como de telefonía y de televisión por cable, será subterráneo”, adelantó el funcionario.
Entre las especificaciones, se informó que la ciclovía será de tres metros de ancho, cestos de basura con nuevo diseño, separados por residuos; racks para bicicletas cada 500 metros; nuevas bancas dobles para doble vista; movilidad y desplazamiento para personas con discapacidades visuales; área de juegos y ejercicios a un costado del kiosco; sustitución de red de agua potable con materiales eficientes, registros y descargas sanitarias; instalación de sanitarios públicos; remoción de árboles que obstruyan el paso peatonal; además de señalización masiva y nomenclatura.
“Fue un reclamo de algunos ciudadanos, eso nos orientó a encuestar, sacar opiniones, y la opinión generalizada es que tenemos un atractivo turístico, pero le hace falta atención. Todavía no nos dicen cómo va a estar, pero va a ser entre el 8 y el 10 por ciento, por participaciones especiales que tiene el Municipio”, manifestó Armando Martínez Vega, alcalde de La Paz.
Aunque el Ayuntamiento de La Paz carece de recursos, dieron a conocer que se cuenta con incentivos de la Federación a través del Gobierno del Estado.
Según los ciudadanos, la remodelación del Malecón era necesaria, “las banquetas son peligrosas para todos, la ciclovía es un asco, además de que nadie respeta. Urge llamar a los turistas, si el Malecón es bello así, ahora imagínate con una nueva imagen”.