Con el fin de rescatar y brindar mayores espacios de esparcimiento para los turistas en la Capital del Estado, la Administración Portuaria Integral (API) dio a conocer que poco a poco avanza la rehabilitación de la playa El Coromuel en La Paz.
“Ha habido muy buena respuesta, hay más de nueve locales rentados, hay dos restaurantes instalados, un negocio de donas y café, hay varios negocios. Una empresa de Guadalajara en sociedad con una local, ya nos hizo el contrato para la instalación de unas tirolesas, estas generarán un ingreso a API de 6 mil pesos mensuales, adicionalmente nos rentó un espacio para restaurante, lo que nos genera un ingreso de 6 mil”, reveló José López Soto, director de API.
Actualmente el costo de mantenimiento de la zona es superior a un millón 800 mil pesos al año, lo que se busca es que sea autosustentable. Además, se pretende que la playa sea considerada una de las zonas de playa más concurridas de la Capital, como era anteriormente.
“Recuerdo que desde años atrás mi familia y yo veníamos, cuando estaba pequeño aquí la pasábamos, el estacionamiento era distinto, entrábamos por el lado izquierdo, estaba un antiguo tobogán; los actuales toboganes no sirven y están casi nuevos. Es una pena que estén tirados, sin funcionamiento, creo que apenas van a poner uno, pues algo le hace falta a la playa”, recordó Manuel Pérez García, quien vivió toda su infancia en la Capital.
Con el mantenimiento y la rehabilitación que se espera, la zona tendrá una reactivación económica para aumentar el número de visitantes y así favorecer al destino de playa.
“Hay un costo promedio de alrededor de 150 mil y 160 mil pesos mensuales, lo que nos cuesta El Coromuel, vamos por ese reto, la renta de los locales y la generación de recursos; a lo que queremos llegar es a que no nos cuesten, que sea autosuficiente, a manera de apoyo y de darle vida a esas instalaciones que estaban totalmente abandonadas. A los empresarios que se están animando a poner un negocio, les estamos dando dos meses de gracia, es decir, te instalas y en dos meses no pagas renta, a efecto de que empiece a generar sinergia, pero ya los fines de semana y entre semana se está viendo flujo de gente dentro del Coromuel, que era lo que se buscaba al final del día”, afirmó López.
Publicidad
“Nosotros como API no le metimos nada, los empresarios que están haciendo los arrendamientos hicieron la inversión, me comentaban que el costo de la inversión de la instalación de la tirolesa fue alrededor del millón de pesos, es una inversión bastante considerable”, cerró López Soto.
Actualmente la playa El Coromuel cuenta con el distintivo Blue Flag, en el sitio se instaló una tirolesa que se espera sea atractivo, ya funciona uno de los toboganes que se habilita los fines de semana, además de que hay restaurantes activos y con esto ha mejorado la afluencia; aún se revisan mejoras que se darán a conocer en próximas fechas.