A los maestros en lucha por sus salarios
El trienio dura 1,095 días y han corrido 211 días de (des)gobierno municipal. La valoración de los hechos que se observan en la quinta parte del ejercicio de los panistas Gastélum y Luévano, se pueden inducir algunas señales de lo que va a ser la pauta del panismo kikista, con fuertes signos de discrecionalidad, opacidad, negligencia, conflicto de intereses; privatizaciones sospechosas o nada transparentes; burocratismo sin la menor sensibilidad social y sin la idea de Estado. Además de un gobierno incapaz de entender su función en una ciudad creciente en lo demográfico, con extraordinaria migración interna y miles de deportados por la era Trump; con complejos problemas por los que se tragaron la demagogia de campaña, por los miles de ingenuos que siguen votando por el bipartidismo que deja una estela de derroche, irracionalidad, desigualdad, pobreza, injusticia social y nudos irresolubles.
Sin embargo, el capital de conciencia y movilidad social que tiene esta ciudad, puede ser el único recurso de inteligencia política que reaccione para asumir las responsabilidades, para salvar la dignidad y sacar la casta de una comunidad.
¿Cuáles son los hechos que se han unido como ríos de agua contaminada por intereses ilegítimos?
1.Educación. De ningún modo a Gastélum le importa que cientos de miles de niños se les prive de clases, sin el seguimiento de sus programas de aprendizaje. No se le conocen gestiones o intervenciones ante Kiko y los miles de padres de familia que tienen que hacer milagros para cuidar las horas de trabajo y los maestros sin salarios o jubilaciones que tienen que andar en los cruceros informando a la comunidad por qué luchan. Una vergüenza que Kiko tenga tiempo y dinero para negocios privados, construir fraccionamientos y casas de lujo, viajes faraónicos, aviones, regalo de 550 MDP a empresas extranjeras; concesiones a sus amigos, prestamos de privilegios a sus colegas funcionarios; pero no haya dinero para el primer compromiso de educar a un pueblo analfabeto o ignorante que ciegamente vota por sus verdugos.
Publicidad
2. Transporte.Una inversión en 40 camiones desperdiciada por los resultados del modelo centralista del Gobierno Federal, cada día más torpe. No afectan los nudos de intereses del gremio y pulpo camionero de la movilidad diaria, de una ruta troncal que es un elefante blanco. Porque los tiempos, congestionamientos, la lentitud no se resuelven con el SITT; lo único que hicieron fue un ridículo mayor, donde las gestiones y capacidad de interlocución de los políticos locales se ven sometidos a la jerarquía centralista. Curiosamente, pierde el pueblo, ganan los políticos-contratistas.
3. Seguridad pública.Llama poderosamente la atención que con el alcalde priista, Astiazaran, apadrinado por Hank que es amigo del gobernador, la seguridad se estabilizó relativamente y que de pronto, con la entrada del panismo, se disparó la criminalidad, la inseguridad, el robo de autos y hogares. Igual que en Chihuahua con la llegada de Javier Corral. La sangre llegó al río, al grado de que los empresarios, en sus distintas expresiones, se manifestaron alarmados por los asesinatos que rompen los registros históricos. Las colonias populares del Este de la ciudad y en muchos puntos, se desato una cacería de marginados que prende los focos rojos a nivel nacional. ¿Alguien con interés de romperle el espinazo al PAN o que está metiendo la mano y ordenado el caos en Tijuana y el estado? Pareciera que de plano la ambición del panismo llegó a tanto que primero sus negocios a costa de crearle más fama a una ciudad de balaceras, morgues y negocios de bonanza parea las funerarias.
4. Salud y recolección de basura.Es cotidiano que se queme plástico en las colonias, que la población respire sustancias cancerígenas, que se dé reporte a las autoridades y éstas no procedan ante la gravedad de la contaminación. La decisión de rentar camiones crea una neblina de dudas, contradicciones, opacidad en el manejo de los escasos recursos municipales, que según las opiniones de los trabajadores de limpieza, son camiones de segunda clase, inferiores en rendimiento, capacidad y eficiencia. Con un turbio acuerdo que, la lentitud para armar su truco, llevó a descuidar gravemente la ciudad en un renglón sensible a la salud pública. Gastélum está seguro que no renta una casa. Es una tontería monumental o corrupción inocultable que se puede ver desde el espacio.
5. Privatizaciones. La mentalidad de los partidos neoliberales como el PRI y sus satélites que radica en privatizar todo con esa disposición legaloide de las APPS, es una aberración que los lleva a excesos para hacer negocios con empresarios que toman el gobierno como botín personal y de grupos a la sombra de la ley.
M.C. Héctor Ramón González Cuéllar es Académico del Instituto Tecnológico de Tijuana. Correo electrónico: [email protected]