19.3 C
Tijuana
viernes, julio 18, 2025
Publicidad

Ofrecen cursos gratuitos de cuidados geriátricos

Con el propósito de contribuir a una nueva cultura de respeto a la dignidad de los adultos mayores, especialmente aquellos con algún padecimiento que los limite en su actividad como Alzhéimer o demencia, el doctor Francisco Santos Moreno, médico geriatra, ofrece cursos gratuitos en las instalaciones del ISSSTECALI Mirador.

“La intención es que aprendan a cuidarlos, no es simplemente por el hecho de que no tengan que buscar a quien pagarle, sino que aprendan a cuidar con amor y con dignidad, porque muchas veces ellos mismos son los que agreden al enfermo y éste no sabe qué pasa con él”, comentó a ZETA.

Publicidad

Anuncio

“Se enseña cómo bañarlo, cómo nutrirlo, cómo involucrar a la familia en el apoyo del cuidado del paciente con este tipo de enfermedad”,  explicó, comentando que el maltrato de familiares puede darse por el desconocimiento de quien ejerce el cuidado o por el estrés generado por la carga que conlleva asistir a un adulto mayor las 24 horas del día, máxime cuando no existe colaboración de los demás familiares.

Abandono, descuido en la higiene, violencia física, despojo de bienes y robo a cuentas bancarias, son algunas de las situaciones que el doctor Santos Moreno ha visto durante sus 25 años de ejercicio como geriatra. Señala que los adultos mayores sin familia que apoye en el tema económico, que carecen de un hogar y servicio médico, son los más vulnerables.

Publicidad

Anuncio

“No tenemos en Baja California instituciones de cuidados para pacientes de esta naturaleza, los centros de cuidados que existen tanto privados como públicos no están adecuados a las necesidades de este tipo de pacientes, existen dos, pero los costos a veces no son accesibles a la gran mayoría de las personas” agregó.

Dado que la especialidad en geriatría es “relativamente nueva” en el país, Santos Moreno no considera exista negligencia por parte de las instancias gubernamentales, por lo que el primer esfuerzo es “geroculturizar” a la población, entendido esto como la preparación para envejecer con dignidad, dado que la tendencia poblacional actual sitúa a los adultos mayores como el 11 por ciento de la población mexicana, lo que en 35 años podría superar el 25%, dándole a este tema el carácter de urgente.

Publicidad

“La familia debe cuidar a sus ancianos o a sus viejos, no botarlos a un asilo, desecharlos… la intención de este curso es que precisamente la familia se integre con este problema y aprenda a manejarlo sin que el viejito tenga que ser desplazado, sin cariño, amor y cuidado a un lugar donde nadie lo va a querer o cuidar con amor”, opinó.

Con una duración aproximada de seis meses, el curso actual lleva un mes de iniciado, por lo que los interesados aún pueden acudir. Cuentan también con autoayuda para los familiares de los pacientes, para que sobrepasen la frustración que puedan estar viviendo. Los cursos se realizan cada miércoles en el Aula de Enseñanza del ISSSTECALI Mirador, en horario de  11:00 am a 1:00 pm.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -