En la Agrupación Política de Baja California (APBC), ya se cansaron de ser testigos de las maniobras del Gobierno del Estado que ponen en riesgo la situación financiera. Y como oposición que son –priistas– publicaron un desplegado (sección Cartaz de esta edición), donde resaltan los malos manejos del dinero público en el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid. Señalan: a BC llegan mensualmente 199 millones de pesos, sin embargo a la Universidad Autónoma de Baja California le deben 476 millones de pesos. Que la Auditoría Superior de la Federación ha señalado al Gobierno de Vega por simular la devolución de 5.3 millones de pesos para después retirarlos de nueva cuenta. Que en el informe de la cuenta pública 2014 de la misma Auditoría Superior de la Federación, las irregularidades observadas al gobierno de BC entre 2011 y 2014, suman 5 mil 342.7 millones de pesos. Y por último, que la deuda pública del Estado supere los 18 mil millones de pesos, ubicando a Baja California entre las 10 entidades más endeudadas del país. Ante tal panorama, hacen cuatro peticiones: Al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, “una explicación congruente y real” sobre la situación que ha sido evidenciada y pone en peligro la economía del estado, además que deje de “viajar tanto y dedicarse más a las tareas para las que fue electo: gobernar”. Al Congreso Federal, la aplicación de la ley de disciplina financiera de las entidades, y un análisis sobre el uso que se le ha dado a los recursos adicionales enviados a BC. Al Congreso local, que eliminen los gastos superfluos para el presupuesto 2017 y enfaticen en el gasto social. Y a los bajacalifornianos, no permitir que el estado se siga endeudando. A ver si el Gobierno de Francisco Vega responde, o como en otros casos, intenta reprimir/ocultar la crítica. O culpar a otros, de sus malos manejos.