14.4 C
Tijuana
jueves, marzo 6, 2025
Publicidad

Difunden modalidades del engaño telefónico

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó a la ciudadanía obre los engaños telefónicos más comunes reportados durante los últimos 30 días.

De acuerdo a registros del Centro C4  el intento de engaño más frecuente es el de “Familiar secuestrado” con un 47%, seguido por el de “Amenaza del crimen organizado” con un 21% y después “Amenazas por supuesta denuncia” con un 16%.

Publicidad

Anuncio

Los datos de la SSPE a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima dejan ver que las llamadas se realizan desde entidades como Chihuahua, Sonora, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México, entre otras.

Las llamadas se efectúan desde el interior de penales de otras entidades que no cuentan con mecanismos de seguridad para restringir señal, por ello en Baja California los 5 penales tienen inhibidores de frecuencia telefónica.

Publicidad

Anuncio

En los últimos meses se detectó una nueva modalidad de intento de engaño telefónico a través del uso de chips con ladas de los municipios de Baja California los cuales son adquiridos y utilizados desde otras entidades federativas.

Algunos números reportados por la ciudadanía al 089 en la entidad son: 7712838125, 7712917188, 5530020000, 6462272360, 7711969259,  3311467658, 6651192208.

Publicidad

La Secretaría de Seguridad Pública implementó una app 911MOVILBC que cuenta con identificador de llamadas de engaño, es decir, si reciben alguna llamada con ladas reportadas frecuentemente, un mensaje le avisará que podría ser un intento de engaño telefónico.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -