Construimos el Partido Municipalista de B.C., a invitación de un servidor, pero fuimos infiltrados por una mafia indeseable, traicionera, envidiosa y canalla, quienes a la postre se robaron el Partido, el mismo día que logramos el Registro Legal.
Fueron el mixteco vividor Ramiro Orea Hernández, el Senador Marco Antonio Blásquez y el compadre de ambos, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, y desde adentro del Instituto Electoral el Lic. Jaime Vargas Flores.
Inicialmente apoyaron al ex regidor Joaquín Bolio, en construir el Partido Frente Progresista, el cual no lograron hacer, y al ver que un equipo de activistas encabezado y financiado con dinero de mi retiro como maestro y mi pensión mensual, sí hicimos el Partido Municipalista de B.C., el 29 de noviembre de 2014, fecha en que de acuerdo al Acta Constitutiva de la cual dio fe el Secretario Fedatario, resulté electo como representante legal, orquestaron un plan para robárselo.
Empezaron infiltrando traidores y mercenarios al proyecto Municipalista, encabezados por Ramiro Orea. Y desde dentro del Instituto Electoral, el Presidente del Régimen de Partidos Políticos, agregó ilegalmente a Ramiro, como representante legal, al parejo de un servidor. Esto fue el 30 de junio de 2015.
Allí inventaron a este sujeto, porque nunca antes había aparecido en ningún documento oficial. Actualmente se subieron de candidatos Ramiro, Beatriz Garfias, Marco Antonio Pacheco (anotado primero en la lista plurinominal, para ser diputado sin hacer campaña. Este sujeto es el representante en B.C. de los profesores de Oaxaca que hacen marchas y vandalizan).
Pero en Ensenada, vendieron el apoyo al candidato César Mancillas, y para estar libres “registraron” planilla de munícipes, con irregularidades como copias, no originales, de actas de nacimiento, así como cartas de residencia con 3 años cuando debían ser de más de 10.
Publicidad
Para tener coartada, no dudaron en culpar al instituto electoral y al propio Gobernador, en negarles el registro (así son, no dudan en culpar a otros para conseguir lo que quieren). Luego el empresario Carlos Dueñas, dizque presidente partidista (espurio) en Ensenada, le financió el viaje a Ramiro Orea, y fueron a la sala regional del TRIFE a Guadalajara.
Contra sus verdaderos deseos, los magistrados, le dieron 24 horas al tribunal estatal y éste, otras 24 horas al Municipalista (en total 48 horas), para corregir los documentos. No tuvieron más opción que hacerlo. Porque de lo contrario se evidenciaban.
Y ahora, descaradamente, hacen público un documento, donde declara el empresario en lotes irregulares de origen ejidal, Carlos Dueñas, que como han recibido amenazas y críticas en las redes sociales: –“Los candidatos a Presidente Municipal, el síndico, los 7 regidores y sus suplentes. Todos renuncian a las candidaturas”. Así como él, y su socio José Luis Parra, repito, renuncian a la Presidencia y Secretaría General del Partido Municipalista de B.C. en Ensenada.
Obviamente, para quedar libres y entregarse sin tapujos a apoyar a César Mancillas, panista de toda la vida, con más de 25 años en cargos públicos, y que aceptó la candidatura por un partido chico, quien lo designó por dedazo candidato a la Presidencia Municipal, desplazando a militantes de ese partido, por el mismo procedimiento que éste, criticó ante sus ahora excompañeros para salirse del PAN.
Lo que no sabe Carlos Dueñas y Mancillas, es que Ramiro Orea, como es su costumbre, está apalabrado con un candidato independiente para también darle votos (que darle, venderle, el asunto es que haya billetes fáciles de conseguir), en detrimento del Partido Municipalista de B.C., que requiere de alrededor de 30,000 votos para conservar el registro.
El Partido Municipalista, no merece estas traiciones ni a estos traidores mercenarios de la política. Sigo luchando en los Tribunales Electorales de Baja California, Guadalajara y Ciudad de México, para que se restituya el orden constitucional. Y de ser necesario llevaré el caso a la Comisión y luego a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica.
Porque he notado que la Reforma Política se quedó corta, porque a los magistrados les hace falta espíritu de justicia y compromiso constitucional, porque a pesar de ser evidentes las anomalías denunciadas, prefieren salirse por la vía fácil y confirmar los actos ilegales, como el origen ilícito de la inclusión de Ramiro Orea, como representante legal.
Y que a sabiendas de ello, el Tribunal de Baja California dijo: –“Como hay 2 representantes legales, entonces elijan un representante común”. O sea un acto ilegal de origen, lo convirtió en “legal”. Por lo que ante esa justicia “mocha”, es que acudiré incluso ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica.
Profr. Gabriel Fernando Santillán Roque
Representante Legal, Autor Intelectual y Presidente del Partido Municipalista de B.C.
Correo: [email protected]