Actualmente, con un porcentaje de los 100 millones de pesos que el Ayuntamiento de Tijuana gasta por consumo de energía eléctrica, se paga la cuota fija de 11 mil 200 luminarias que no funcionan en la ciudad, insistió el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez. El funcionario detalló que de las –alrededor de– 70 mil luminarias que hay en el municipio, 56 mil están por el concepto de “cuota fija” de energía –que se paga aunque no sirvan–, y que 20 por ciento de ellas están sin capacidad para iluminar. Agregó que de los 125 millones de pesos que se pagan por concepto de gasto de energía a la Comisión Federal de Electricidad, 24 son con recursos del Ayuntamiento y el resto con lo que se recauda por el derecho de alumbrado, impuesto en el que el Congreso del Estado rechazó un aumento promovido por la administración de Jorge Astiazarán. “(Los 24 millones) que pueden ser utilizados para otros servicios como mayor recolección de basura o mayor cobertura de alumbrado”, mencionó el secretario. Agregó: “Quiero recordar que este proyecto no nos va a permitir el ahorro de energía que habíamos propuesto en el modelo anterior (con el aumento del impuesto), es decir, es un trabajo que tenemos que hacer por la necesidad, pero nos va a impedir el ahorro de energía” Dijo que para generar el ahorro, con una ampliación presupuestal de 8 millones de pesos aprobada por el Cabildo de Tijuana, se iniciará la rehabilitación de 2 mil 700 luminarias que no sirven en la delegación Otay-Centenario y Cerro Colorado, y que dicha cantidad también servirá para atender la misma problemática en La Mesa y La Presa como segundo grupo de delegaciones a intervenir. Mencionó que en total, se rehabilitarán los componentes de 8 mil luminarias con 8 millones de pesos, iniciando esta semana con las primeras dos delegaciones. El secretario de Desarrollo Urbano dijo que si se empieza por estas demarcaciones es porque registran el mayor número de lámparas inservibles. Pero en total, son 14 mil luminarias que se encuentran apagadas en la ciudad, para los que hay otros 36 millones de pesos para rehabilitación, así como 100 millones más para la compra de nuevas luminarias, en licitación. Iniciando el año 2016, se trabajará en todas las delegaciones de forma simultánea, agregó el funcionario municipal, con personal del Ayuntamiento: 10 cuadrillas de entre 70 y 80 trabajadores y 10 grúas.
Siguen problemas por fiasco de luminarias

Autor(a)
- Publicidad -