23.4 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025
Publicidad

Vecinos de la “Chapu” inconformes con propuesta del Ayuntamiento de Tijuana

Al contar la mayoría de los habitantes de la Chapultepec con 65 años o más de residencia, para el municipio de Tijuana resulta más factible permitir en ese polígono la edificación de multifamiliares “de uso moderado”, para que los propietarios de los predios que ahí se ubican, “puedan dividirlos al heredarlos”. Ese fue el argumento expuesto por Nora Márquez, representante del Instituto Metropolitano de Planeación -IMPLAN-, al presentar el programa parcial de Desarrollo Urbano, a los habitantes de los fraccionamientos Chapultepec, Chapultepec Este, Hipódromo, Puerta de Hierro, Lomas de Agua Caliente y Lomas de Agua Caliente Primera Sección. Por más que la funcionaria hizo énfasis en los programas de ampliación de áreas verdes y andadores peatonales, así como diversas mejoras, la propuesta no convenció a los dos centenares de vecinos reunidos la noche del miércoles 2 de diciembre, quienes se manifestaron en desacuerdo. “Este proyecto no va con lo que nosotros estamos demandando, que es el frenar el uso comercial de este polígono y solo proponen que pueden hacer y deshacer”, señaló Alfonso Montes de Oca, presidente de los colonos de Chapultepec. Explicó que el programa se basa en propuestas teóricas que no definen montos, ni determinan un real compromiso de seguimiento por parte del gobierno municipal. A decir de la funcionaria de IMPLAN, el cambio efectuado en agosto por el XXI Ayuntamiento de Tijuana, en el que se modificó el plan parcial comunitario por el Programa Municipal de Desarrollo, era necesario por la dinámica que registra el polígono aún en moratoria. Explicó que en esa zona se ubican predios subdivididos que de mantenerse la restricción para la autorización de multifamiliares, resultan irregulares, aun cuando no se trata de edificios verticales. Reiteró lo complicado que sería mantener un proyecto comunitario porque se requeriría de la aprobación del 75 por ciento de los propietarios, firmas que consideró complicado de reunir. Por ello, concluyó, se elaboró un nuevo proyecto que próximamente se someterá al Cabildo de Tijuana para su votación y publicación en el Periódico Oficial del Estado, el cual sustituirá la moratoria vigente. Este programa sí  permitirá un uso de suelo para la edificación de multifamiliares “moderados” y no verticales. Por su parte, los vecinos se coordinarán para seguir defendiendo su demanda de que se privilegie el uso residencial en ese polígono. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -