Para Baja California, noviembre ha sido el tercer mes con mayor número de homicidios –luego de agosto y septiembre–, mismo que además destaca por el registro de un secuestro, de acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que difunde el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California. Con un comportamiento similar al resto del 2015, Tijuana encabeza la incidencia de delitos violentos con los 67 asesinatos del mes, y 618 que se han documentado desde el mes de enero. En lo que hace a este municipio, también se observa un aumento en el número de robos de vehículos, ubicando al penúltimo mes del año con el índice más alto: 622. También puede observarse en las estadísticas, que la capital Mexicali sufrió durante noviembre un crecimiento en el robo de automóviles. Destaca que el número pasó de 522 cometidos en octubre –hasta entonces el mes con mayor índice– a 544. Mismo caso en Tecate con 46 robos. En el municipio de Ensenada, lo que impera es el robo con violencia, ya sea en la vía pública o en espacios privados. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, difundió que con 47 hechos documentados, el mes pasado se colocó en primer lugar, empatando con mayo y septiembre. El pueblo mágico (Tecate), también tiene en este delito el índice que más se ha elevado con 22 robos con violencia. Los 22 registrados en noviembre, superan con 7 el mes en el que habían sido más recurrentes: mayo con 15. En Playas de Rosarito, el robo a casa habitación es el que ha aumentado, pasando de 50 en octubre a 64 durante el mes pasado. A mediados del mes de enero del 2016, las estadísticas del 2015 estarán completas mes por mes.
Un secuestro en noviembre; tercer mes con más homicidios
Autor(a)
- Publicidad -