23.4 C
Tijuana
sábado, septiembre 13, 2025
Publicidad

Proponen sindicatura independiente de municipios

Con sede en Tijuana, se realizó el Primer Encuentro Regional de Síndicos del Noroeste de México, con la presencia de funcionarios que ocupan este cargo en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, buscando acuerdos para mejorar esta figura al interior de las administraciones municipales. La Red Nacional de Síndicos reúne a mil 200 municipios y tiene como principal propósito la homologación de facultades en las distintas legislaciones estatales, detalló su presidente y síndico de Ciudad Juárez, Fernando Martínez. “A la vez estamos construyendo un proyecto nacional para amalgamar la figura de los síndicos y proyectar una visión única a nivel nacional”, agregó, consistiendo la misma en la independencia de la Sindicatura del organigrama municipal. Dicho proyecto pretendería en primer lugar, convertir el cargo de Síndico Municipal, Procurador o Social, según sea el caso,  en uno de elección popular directa, tal como ya ocurre en Chihuahua, con “excelentes” resultados a juicio de Martínez. Esto representaría la autonomía de acción y económica de las sindicaturas y plantearía también la posibilidad de que el presidente municipal tenga como síndico a un integrante de un partido político opositor. “Estamos en una avanzada para que el síndico sea elegido en una boleta independiente”, detalló, por lo que éste dejaría de formar parte de la planilla que presentan los candidatos a presidente municipal. “No nos referimos a desligarnos del municipio, nos referimos necesariamente a tener una independencia en cuanto a nuestras acciones, existen una infinidad de ejemplos que pudiéramos mencionar en que las capacidades de actuar del síndico se van coartando conforme el presidente municipal va cerrando la posibilidad de tener recursos para personal, para equipamiento, para movilización”, explicó. Esto se lograría mediante independencia presupuestaria, siendo la Sindicatura la que en su caso presentaría un proyecto de ingresos para su aprobación en las legislaturas locales. El proyecto plantearía también que la Sindicatura fuera objeto de auditorías y fiscalización por las legislaturas estatales, y contribuir con las mismas en el mismo sentido respecto a las administraciones municipales mediante su actividad revisora. “Éste es un ejercicio democrático y político donde se nos permite un ejercicio como nosotros mismos lo vamos planteando…nosotros nos debemos a los ciudadanos, somos un ente social de la administración municipal y somos copartícipes de lo que se hace, nos corresponde revisar y auditar, exhortamos a los síndicos del país a que lo hagan siempre con una visión ciudadana”, concluyó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -