21.2 C
Tijuana
jueves, marzo 20, 2025
Publicidad

Por recorte presupuestal, UABC no aumentará matrícula

Se queja el rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Juan Manuel Ocegueda Hernández, de la falta de apoyo económico por parte del Gobierno del Estado, que por tercer año consecutivo no elevará –en 2016– su aportación a la máxima casa de estudios, “en términos prácticos es como si nos disminuyera el presupuesto”, dijo. Aunado a ello, la UABC enfrentará para el próximo año un recorte de 90 millones a lo que el gobierno federal canaliza como apoyos extraordinarios, situación que obligará a recortar el gasto corriente, frenar el crecimiento de matrícula de estudiantes y de infraestructura. Explicó que la universidad maneja un presupuesto anual del orden de los 3 mil 900 millones de pesos, de los cuales el 28 por ciento son ingresos propios, mil 067 millones son aportación del gobierno del estado y el resto lo proporciona la federación. Del apoyo federal, para 2016 el subsidio ordinario registra un incremento del 3 por ciento, lo que permite solventar el índice inflacionario. “La contracción del presupuesto se da en el subsidio extraordinario”, y detalló: En ese rubro se proyectó una disminución de 60 millones de pesos en el apartado de proyectos específicos, recorte al que se añade otro de 30 millones de pesos de fondos extras para calidad en la educación, para un total de 90 millones de pesos menos que lo que se proporcionó a la UABC en 2015. No obstante, garantizó, no se afectarán los programas, ni la calidad educativa, ya que de antemano la administración de la universidad prevé dos estrategias principales para solventar la disminución: Recortar el gasto corriente para disminuir los costos y elevar la participación en la prestación de servicios. En cuestión de infraestructura, UABC frenará la inversión anual de 70 millones de pesos que en los últimos años se ejercía en la edificación de nuevos espacios, recurso que el próximo año se reorientará a la remodelación y reparación de instalaciones, así como al equipamiento. Respecto a la matrícula, dijo que ésta tampoco crecerá, “no podemos seguir creciendo, aunque no vamos a recortar los espacios, se mantendrá la matrícula en 65 mil estudiantes”, acotó. 

Previous article
Next article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -