En Tijuana no habrá aumento a la tarifa de transporte, porque “no es un tema que esté en el tintero” del gobierno municipal para su análisis, aseguró el director de Vialidad y Transporte, José Luis Hernández Silerio. Independientemente de que algunos transportistas planteen la necesidad de un alza, “no es tema de discusión”, subrayó el funcionario, al indicar que previó a ser discutido, tendría que haber un estudio del Colegio de la Frontera Norte (COLEF), o la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que determine el impacto económico y social que el aumento podría generar. El tema surgió a raíz del anuncio que hiciera la empresa Altisa, de aumentar un peso el boleto de pasaje, acción de la que luego se retractó. Al inicio de esta semana las unidades de la empresa de blanco con dorado portaron un anuncio adelantando el aumento de 11 a 12 pesos al costo de la tarifa, situación que inconformó a los usuarios, lo que llevó a la Secretaría de Gobierno y a la Dirección de Vialidad y Transporte de Tijuana a advertir a los concesionarios a retractarse, caso contrario serían sancionados. Pedro Zamorano, representante de la empresa de transporte, argumentó que el aumento pretendía solventar la embestida que enfrentan los transportistas en el alza de los precios del combustible y refacciones. Recordó que desde 2012 no se autoriza una elevación del precio de la tarifa, mientras que los costos de operación se han incrementado en un porcentaje prácticamente insostenible para la actividad. No obstante, la compañía aceptó dar marcha atrás en su intención de aumentar sin autorización el costo del pasaje. Para el regidor y líder transportista Guillermo Zavala, la decisión unilateral de Altisa es solo una muestra del desorden que priva en el sector, que va desde invasión de rutas, hasta la operación de unidades clonadas. El de transporte, asentó, es un tema en el que priva el desorden, situación que no data solo de la actual administración, “es un problema que venimos arrastrando desde tres administraciones a la fecha”, subrayó. Al respecto, José Luis Hernández Silerio, director de Vialidad y Transporte, reconoció que las irregularidades en las que opera el sector es una realidad, no solo en el masivo, sino en todas las modalidades en general, y para solucionarlo se deben coordinar los tres órdenes de gobierno. Para el funcionario municipal la ruta troncal que se proyecta concretar en su primera etapa en 2016, será un parte aguas para el inicio del ordenamiento del transporte.
No al incremento de tarifas de transporte: Hernández Silerio

Autor(a)
- Publicidad -