19 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Ahora fueron 23 ejemplares de delfín varados

El lunes 7 de diciembre, en la zona conocida como Cabo San Lázaro en Puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, se registró el varamiento simultáneo de 23 ejemplares de delfín; 21 de la especie Diente Rugoso (Steno bredanensis) y dos de Delfín Común (Delphinus delphis), ambas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010,  en la categoría de Sujeta a Protección Especial. Según testimonio de una ciudadana de la zona, los mamíferos estaban golpeados, asustados y desorientados, por lo cual permanecían insistentemente en la orilla de la playa, pese a los esfuerzos de pescadores de Cabo San Lázaro. “Los pescadores los están echando al agua, pero como que están golpeados y no tienen rumbo los delfines, los están echando pero se devuelven para afuera. No hay nadie, ni siquiera (autoridades) de la Marina”, expresó Juana Díaz, quien presenció el intento de rescate. Los pescadores de la zona lucharon por varias horas para tratar de rescatar a los delfines, antes de que personal calificado de la Red de Varamientos de Baja California Sur asistiera; los esfuerzos no fueron en vano, ya que se logró poner a salvo a siete de los 23 cetáceos. El resto perdió la vida en el intento. Algunos pescadores señalaron que pudieron haber sido lastimados por redes de barcos camaroneros, dado que “si pueden apreciar aquí está donde la piel del delfín está dañada, como que fue raspado por un tipo de red, al parecer son camaroneros, no se pueden ver porque están fuera, están un poco retirados, pero se ven varios barcos camaroneros”, expuso uno de los pescadores que asistieron a los delfines, alguno en la arena aún con vida. En la opinión de Díaz, los delfines fueron vistos en una primera instancia “en la entrada de la isla Cabo San lázaro, por el barco no sé si haya ido para allá, a la entrada, donde está el campamento de la gente que está trabajando”, señaló. Mientras uno a uno los delfines llegaban a varar en la zona de playa, los pescadores usaron todos y cada uno de sus medios para intentar rescatar a los ejemplares, unieron fuerzas con compañeros de otros puntos cercanos. “Hay como 15 equipos de tres personas cada uno, son los que están trabajando por panga y toda la gente los está echando allá”, finalizó la testigo de los hechos. Sobre el suceso, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) emitió un comunicado, donde indica que: “Toda vez que no se encontraron evidencias de afectación por artes de pesca y como lo establece el Protocolo en la materia emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se recabaron evidencias  que ayuden a  determinar las posibles causas del varamiento. “Por tal motivo, se recolectaron tres de los 16 ejemplares muertos, mismos que fueron trasladados al Departamento Académico de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en la Ciudad de La Paz,  donde especialistas practicarán la necropsia correspondiente”, resume el escrito. Son muchos los eventos de esta naturaleza que han ocurrido recientemente, como en la Bahía de La Paz, donde se advierte la presencia de orcas. Por el momento, la PROFEPA investiga el varamiento masivo de los 23 delfines para descartar la participación de alguna actividad humana.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -