18.1 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Reactivan operativos para controlar alcohol y sustancias ilícitas

La ola de violencia que sacudió a la capital de Baja California Sur, provocó que todo el Estado se paralizara. Calles vacías, negocios cerrando temprano, temor al salir a la calle, los antros y la barra maleconera oprimidos por la inseguridad; también los programas de prevención de accidentes y consejos de atención se paralizaron. El secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), Víctor Solís Samperio, aseguró que derivado a esas movilizaciones los operativos de alcoholimetría tuvieron que suspenderse hasta nuevo aviso. “La situación de violencia que vivimos en época reciente motivó a que se suspendieran. A la prevención de accidentes hasta hace poco se le estaba dando una importancia menor a la que realidad tiene, porque bien sabemos que mueren más personas a causa de los accidentes que de dengue o Chikungunya”, dijo. Por ello, una vez que disminuyeron las ejecuciones o este tipo de emergencias, se reactivarán los cinco Consejos Municipales para la Prevención de Accidentes, así como los operativos en las calles, con el fin de disminuir los accidentes viales a causa del alcohol. Y es que recientemente los accidentes superan cualquier otra emergencia, seguidos por los robos y asaltos en sus diversas modalidades. De ahí que se convocara a una reunión estatal para volver a retomar el tema, “volver a reinstalar el Consejo Estatal para la Prevención de los Accidentes, y con ello reactivar los cinco Consejos Municipales”, a fin de que los accidentes no se acrecienten, ya que con el paso de las emergencias a llamadas por asesinatos, la población dejó de respetar las señales de tránsito y hoy esa impunidad vial se mantiene, por ello, refieren las autoridades, “es importante retomar la seguridad vial de los ciudadanos”. “De verdad, terminaron las ejecuciones y todo ha vuelto a la normalidad, bueno, los robos están a la orden del día y lo que sí se tienen que poner las pilas las autoridades en hacer respetar las leyes, porque nomas oscurece un poco y las personas ya ni respetan los altos o los mismos semáforos”, expreso Jesús García, comerciante de la zona de Forjadores. En cuanto a equipamiento, Solís Samperio informó que Baja California Sur cuenta con la capacidad suficiente para arrancar, sin embargo, será necesario tener más equipos para que los operativos sean constantes, puesto que ahora “dentro de las principales causas fatales, el manejar con alcohol sabemos que tiene gran importancia. Ahorita contamos con once alcoholímetros en total, el único municipio que ha comprado alcoholímetros por su cuenta es Los Cabos; nosotros ya tenemos pedidos tres alcoholímetros, y el año que entra ya están presupuestados cinco más”, finalizó. Recientemente se han contabilizado hasta 20 accidentes en un día, en periodos largos de descanso, como el puente del 14 al 16 de noviembre. Expertos consideran que en este periodo los accidentes por día aumentan hasta un 30 por ciento, teniendo entre los principales factores el alcohol. Por otro lado, en algunos puntos de la ciudad se han instalado diversos operativos a cargo de la Policía Estatal, principalmente con un laboratorio móvil para practicar diversas pruebas físicas a los automovilistas, colocando una especie de filtro de revisión donde se pide a los conductores que se les aprecia intoxicados, pasar a hacerse la prueba de alcoholimetría. “Se continuarán reforzando los operativos de vigilancia por toda la ciudad, en coordinación con instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, a fin de evitar la comisión de delitos que atenten contra la seguridad y tranquilidad de los sudcalifornianos, haciendo una atenta invitación a la ciudadanía a denunciar cualquier delito a los números de Emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089”, argumentó Francisco Javier Moreno Montaño, comisario de la Policía Estatal. Entre las cifras de los últimos dos meses de esa corporación, destacan: * 63 personas detenidas (52 por delitos contra la salud, seis por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y cinco por delitos del fuero común, como robo a casa habitación y daños). * En aseguramiento de enervantes, se decomisaron 568 envoltorios conteniendo droga conocida como cristal, 41 envoltorios conteniendo una sustancia similar a la cocaína y 117 envoltorios con marihuana. * En incautación de armas,  cinco cortas, una larga, cuatro cargadores y 53 cartuchos útiles. * 13 vehículos y dos motocicletas (utilizados para la comisión de delitos) y 61 unidades más con reporte de robo. * Por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno, fueron remitidas 133 personas al área de barandilla de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. * Cinco personas puestas a disposición por contar con orden de aprehensión.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -