12.4 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
Publicidad

Por inseguridad o por flojera no utilizan puente en el 2000

El 2 de noviembre de 2015, familiares, vecinos y compañeros de escuela de las dos menores que perdieron la vida la semana pasada cuando fueron atropelladas sobre el Boulevard 2000, realizaron una marcha sobre esta vialidad, exigiendo a las autoridades la construcción de un puente peatonal más cercano y la instalación de una caseta de seguridad. Al día siguiente, por dar la oportunidad a un peatón para que cruzara –en una zona de tránsito exclusivo para vehículos– un conductor provocó un accidente cuando detuvo su auto y el tráiler que venía detrás lo impactó por no contar con el tiempo suficiente para frenar. A pesar del impacto que tuvo la noticia de dos menores de edad atropelladas sobre la vialidad, el cual intentaron cruzar sorteando los automóviles a pesar de la cercanía de un puente peatonal, esto no ha sido impedimento para que personas de cualquier condición sigan recurriendo a esta práctica en el mismo lugar. El accidente de las dos jovencitas, que ocurrió el 28 de octubre, propició que el Ayuntamiento de Tijuana desde el 31 de octubre, realizara obras en la zona, pintado de franjas, colocación de estoperoles para reducir velocidades e instalando energía eléctrica en el puente. Esta medida más que promover la utilización del puente, parece propiciar el cruce de peatones, quienes aprovechan que los automovilistas bajan la velocidad –por los estoperoles– para cruzar la vialidad. Algunas de las personas que cruzaron de esta manera, con su vista clavada sobre los autos que se aproximaban para encontrar el hueco por el cual colarse, admitieron que no lo hacen por necesidad, pues la mayoría de las veces es por flojera de caminar la distancia que los separa del puente, el cual dicen está mal ubicado, ya que está alejado de la parada de camiones y taxis, negándose los operarios a subir a personas en lugar distinto a éste. Además señalan lo inseguro del puente, donde el barandal serviría de poco para evitar una caída y donde la falta de alumbrado lo hace propicio para los asaltos. Quienes fueron abordados tras utilizar esta estructura, aseguraron que esto no se debe al accidente, sino a que siempre han hecho uso del mismo. “Estamos trabajando en un proyecto integral donde podamos resolver el problema del cruce peatonal y el problema de los autobuses y transporte público, para que todos los usuarios asciendan y desciendan de manera segura”, aseguró el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez. Agregó que dicha vialidad no ha sido recibida por el Ayuntamiento por las irregularidades de su construcción, entre ellas la falta de iluminación, de estructura pluvial y de cruces peatonales. Por su parte, el presidente municipal Jorge Astiazarán, aclaró que el puente ya está iluminado y que las luminarias que están instaladas sobre el camellón central ya se han rehabilitado; que se cuenta con presencia policiaca en las escuelas de la zona, además de que se pretende llevar a éstas el tema de la educación vial y buscar que se respete de manera efectiva el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora. “El 80 por ciento si no es que más de los atropellamientos que se dan en la ciudad son por imprudencia del peatón, por cruzar por zonas no autorizadas”, concluyó. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img