26.1 C
Tijuana
sábado, septiembre 20, 2025
Publicidad

Mar de fondo, riesgo para infraestructura turística

Mar de fondo es un fenómeno que se genera por las olas creadas a grandes distancias que, al momento de realizar su recorrido, la energía concentrada en la superficie se traslada a la profundidad, y una vez que las olas llegan a costas del Pacífico, sube la energía incrementando su tamaño. Cada año es complejo determinar su llegada, debido a la inconsistencia que presenta, a veces “con mayor o menor medida, es muy variable, ahorita es un año ‘Niño’, en el cual son diferentes las condiciones; en años normales casi siempre llega en primavera por los vientos, en un año, como estamos ahorita los vientos son débiles y generalmente se va más hacia las épocas de verano”, informó Héctor Reyes Bonilla, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Investigadores consideran un riesgo para construcciones en infraestructura turística el fenómeno denominado mar de fondo, ya que por lo regular toman determinaciones para realizar algún proyecto a través de la Manifestación de Impacto ambiental (MIA), pero no lo estudian por un tiempo prolongado, lo cual no brinda datos fidedignos que garanticen la estadía de infraestructura cercana a la línea de costa. “Pero si se juntan dos o tres fenómenos en un momento que coincidan, vamos a tener unas olas muy grandes en la costa que harán estragos, erosión, destrucción de construcciones que estén muy cerca, que es lo que estamos percibiendo ahorita”, advirtió Jorge García Pamanes, profesor investigador de la institución académica. Luego de que en playas del Pacífico mexicano el fenómeno haya desaparecido o modificado los espacios naturales de la línea de costa, se deben tomar medidas preventivas o realizar las planeaciones necesarias para la creación en un futuro de infraestructura turística o de cualquier índole, como pudiera ser una MIA, ya que “se tienen que realizar estudios previos y tratar de establecer cada cuánto ocurren este tipo de eventos y cuándo ocurren, hasta dónde avanza el oleaje sobre la playa, porque es lo mismo cuando nos asentamos a la orilla de los arroyos pero ¿es que nunca ha corrido el agua en cincuenta años? Pero al 51 corrió y se llevó todo lo que estaba a los lados del arroyo. Es necesario hacer estudios para poder establecer hasta dónde es recomendable y aconsejable construir sin que se vaya a dañar el patrimonio”, expresó el experto. Se prevé que la temporada de fenómenos naturales termine a finales del mes de noviembre, mientras que el fenómeno “El Niño” podría alargarse hasta enero del próximo año; por lo que será tiempo para tomar medidas preventivas ante fenómenos en costas sudcalifornianas. Precisamente en la comunidad de Todos Santos, Pueblo Mágico en el municipio de La Paz, se desarrolla un proyecto denominado “Tres Santos” de la empresa Mira Companies, donde se pretende realizar un mega desarrollo turístico en la zona de playa de aquella comunidad, con la edificación de un hotel boutique frente a la playa, casas, un jardín comunitario y un restaurante orgánicos, además del Centro Universitario Todos Santos de Colorado State University. Se estima que el proyecto ocupe alrededor de 400 hectáreas, sin embargo, de acuerdo con especialistas, éste y cualquier otro desarrollo turístico en la zona de playa debe realizar los estudios importantes de erosión de la tierra en periodos de mar de fondo, ya que el fuerte oleaje ataca directamente a la playa, dejando o quitando arena y modificando la línea de costa. Especialistas como Ángel Jiménez Illezcas, profesor investigador del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marina (CICIMAR), han expuesto trabajos de tesis e investigaciones en la zona de Cabo Pulmo en Los Cabos y El Cardonal en La Paz, donde el oleaje y fenómenos como el mar de fondo han disminuido o limitado la zona de playa, pero así como estos lugares, en todas la línea de costa se presentan alteraciones por el oleaje, por ello recomienda:

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -