El mexicano Fernando del Paso ganó merecidamente este jueves 12 de noviembre de 2015 el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2015, en su edición XXX. Se trata del máximo galardón a las letras de la lengua en castellano, también conocido como “el nobel español”. Otorgado por el ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, el jurado en voz de Inés Fernández Ordóñez, presidenta del jurado, el Premio Cervantes a Fernando del Paso fue concedido “por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento. Sus novelas llenas de riesgos recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales”. Su obra “asume riesgos y es innovadora. Su obra forma parte de la historia de la literatura latinoamericana”, senteció el jurado. Dotado de 125 mil Euros, el Premio Cervantes a Fernando del Paso se entregará el 23 de abril de 2016 (aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes), en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, territorio natal del autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, donde emitirá un discurso de aceptación. Fernando del Paso (Ciudad de México, 1 de abril, de 1935) es autor de “José Trigo”(Premio Xavier Villaurrutia, 1966), “Palinuro de México” (Premio Rómulo Gallegos, 1982), “Noticias del Imperio” (Premio Mazatlán de Literatura, 1988) y “Linda 67. Historia de un crimen” (Plaza & Janés, 1995); en 2012, el Fondo de Cultura Económica publicó una edición conmemorativa, a propósito de los 25 años de su célebre novela “Noticias del Imperio” y, en 2013, “Palinuro de México”. “Si volviera a nacer creo que volvería a escribir José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio, sin cambiarles una sola coma”, expresó el 19 de abril de 2015 al recibir un merecido homenaje por sus 80 años en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Recientemente entregó la primera parte (de tres) de “Bajo la sombra de la Historia. Ensayos sobre el islam y el judaísmo” (FCE, 2011) y este año “Amo y señor de mis palabras” (Tusquets, 2015). En ocasión a sus 80 años cumplidos en 2015, en marzo Fernando del Paso recibió en la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco y en abril fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes. Fernando del Paso es el sexto mexicano en ganar “el nobel español”, también lo recibieron los mexicanos Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska (2013). Don Fernando tiene agendadas dos actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) ambas el 3 de diciembre: Primero, a las 17:00 horas presentará su más reciente libro “Amo y señor de mis palabras” (Tusquets, 2015) y después, a las 19:00 horas participará en un homenaje a su amigo, el poeta recién finado, Hugo Gutiérrez Vega. En la entrevista más reciente de Semanario ZETA a Fernando del Paso se le preguntó su opinión sobre la cruenta administración de Enrique Peña Nieto y su respuesta fue lapidaria: “No sabía que la administración de Enrique Peña Nieto ha cumplido casi dos años. De hecho no sabía que este país tenía un gobierno”.
Gana Fernando del Paso Premio Cervantes

Autor(a)
- Publicidad -