El sector Aeroespacial de Baja California y San Diego firmaron esta semana un convenio de colaboración, lo que abre las puertas a la región como plataforma internacional a las exportaciones, consideró Tomás Sibaja López, presidente ejecutivo del Clúster Aeroespacial de Baja California y promotor del acuerdo. Aunque ambas contrapartes se reconocen de manera bilateral, “no hay como formalizarlo y dejarlo por escrito, porque se genera un compromiso de colaborar, compartir información y desarrollar oportunidades de negocio para la región”, expuso Sibaja López. Calificó el acuerdo como histórico, que da la pauta para un mayor crecimiento del sector, lo que se verá reflejado en mayores exportaciones de las empresas aeroespaciales ubicadas en la región, aumento en el nivel de empleo, del cual se espera sea más tecnificado y especializado. Respecto al desarrollo de la actividad, recordó que 2014 cerró en 2 mil millones de dólares y 30 mil empleos directos, “si tomamos en cuenta de que solo son 90 empresas, son empresas muy rentables”, subrayó. En 2015, lo acumulado al 31 de octubre indica una generación de empleo de 32 mil 500, “subimos en 2 mil 500 empleos, mientras la derrama económica sostiene un crecimiento promediado a 21 por ciento, cuando a nivel nacional es del 17 por ciento”, precisó. Con esa tendencia y el acuerdo suscrito con los homólogos de Estados Unidos, es factible considerar una mayor certidumbre de inversión, con proyectos más complejos, de manufactura avanzada que coloca a la región en una plataforma mundial y competitiva, acotó.
Firman acuerdo BC y SD en sector aeroespacial

Autor(a)
- Publicidad -