19.7 C
Tijuana
sábado, julio 12, 2025
Publicidad

Despenalizar la mariguana disminuiría riesgos en jóvenes: diputado federal

En el marco de los trabajos del Colegiado del Instituto de Estudios Legislativos se presentó “Diálogos de información y opinión sobre la mariguana”, con la conferencia de “Experiencias Legislativas en Torno a la Mariguana en México”, ofrecida por el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Belaunzarán Méndez.  El conferencista comentó que la penalización de diversas sustancias se ha dado prácticamente de 100 años atrás a la fecha, poniendo el ejemplo de que en la Rusia –del régimen– zarista, el café estaba prohibido con penas que iban desde la mutilación hasta la muerte en caso de reincidencia. Esto no excluyó su contrabando y el enriquecimiento de muchos derivado de la ilegalidad. En el caso de la mariguana su estigmatización y su clasificación –de ilícita– tiene su origen en los Estados Unidos, más que otra cosa por cuestiones racistas, apuntó el Diputado Federal, ya que para muchos políticos estaba ligada al consumo entre las minorías afroamericanas y latinas. Argumentos despectivos que se fortalecieron con intereses económicos como el uso del cáñamo en fibras textiles, firmas industriales como DuPONT, que veían en el cannabis un rival para su fabricación de nylon y los magnates de la celulosa en la fabricación de papel. Los últimos tres presidentes norteamericanos han aceptado haber fumado mariguana, también mencionó el diputado. Belaunzarán Méndez comentó que la despenalización del cannabis evitaría la corrupción y el contacto de la juventud con el crimen organizado, así como la extorsión de las fuerzas policiacas. “Un primer beneficio sería no perseguir a los jóvenes, ya no acosar a los jóvenes. Si estuviera regulado el mercado de la mariguana los jóvenes no correrían tantos peligros, primero no tendrían contacto con una delincuencia violenta. Segundo, no tendrían el riesgo de ser extorsionados por la policía o terminar en la cárcel. Tercero, no tendrían el riesgo de estar en contacto con sustancias más tóxicas y cuarto, no tendrían contacto con drogas más duras, lo que se llama segregación de mercados porque es absolutamente falso que la mariguana te lleva a drogas más duras, no hay ninguna evidencia que lo diga, pero como comparten mercado negro el famoso dealer no solo quiere vender mariguana, quiere vender lo que tiene”. El expositor dijo que al despenalizar el uso de la yerba se estaría enfocando el recurso en otras áreas de importancia, pues la guerra contra el narcotráfico no se puede ganar, acentuó. Finalmente, agregó que la mayoría de los internos en México están por delitos contra la salud, por mariguana, simple posesión. Belaunzarán parafraseó a un juez de Yucatán, quien mencionó que  criminalizar la mariguana es anticonstitucional después del fallo de la Suprema Corte de Justicia, y que ése debería de ser el criterio también de la Procuraduría.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -