Vecinos de la colonia Chula Vista de Tijuana han emprendido acciones para generar un plan comunitario de contingencia ante las afectaciones y los riesgos que las probables lluvias torrenciales que traería consigo el fenómeno meteorológico conocido como El Niño. Con la presencia del Director de Protección Civil Municipal, Juan Carlos Méndez, los habitantes de dicha localidad señalaron los factores de riesgo que han detectado en la colonia, como lo son el que esté ubicada en el punto más bajo del Cañón Periférico y bordeada por una cuenca, con escasos accesos a vehículos de emergencia y con potenciales zonas de deslave. Según declararon los vecinos y corroboró Méndez, esta colonia y las circundantes fueron las más afectadas durante las inundaciones en Tijuana de 1993, registrando una cantidad significativa de pérdidas materiales y humanas. “Nuestra labor es ubicar zonas de riesgo y notificar a los habitantes”, señaló el funcionario durante la junta vecinal, celebrada el 26 de octubre de 2015. Sobre esto, aseguró que a finales del mes de agosto ya se había realizado un recorrido por la zona con esta finalidad, informando a las instancias correspondientes sobre las condiciones que presentaba la estructura pluvial y colocando los engomados correspondientes a las viviendas con mayor situación de riesgo. Méndez explicó a los presentes que la labor de protección civil comenzaría desde casa, estableciéndose un plan familiar de contingencia, tener a la mano documentos esenciales, estar al pendiente de la información meteorológica y evacuar por seguridad, de preferencia a la casa de algún familiar. El funcionario les especificó que cada familia deberá asegurar su sustentabilidad –sin recibir ningún tipo de ayuda externa-, por un período de 72 horas, estándar que maneja protección civil para que el auxilio llegue a las zonas afectadas. Los vecinos fueron un paso más allá y decidieron implementar un plan comunitario, estableciendo para esto diferentes comisiones: una que se haga cargo de los adultos mayores –estiman que el 70 por ciento de los habitantes de la colonia superan los 50 años de edad-; otra que se encargue de recabar alimentos, una que busque refugio para albergar a la mayor cantidad de vecinos y un par más que se encargue de vigilar la limpieza del pluvial y del enlace gubernamental. Por último, se determinó también la utilidad de una comisión que se encargue de hacer un censo detallado de los vecinos, estableciendo las necesidades especiales de cada familia, así como ubicar a los vecinos que posean conocimientos médicos, de primeros auxilios o de rescate.
Colonia Chula Vista se prepara ante eventuales lluvias

Autor(a)
- Publicidad -