21.9 C
Tijuana
viernes, septiembre 12, 2025
Publicidad

Tuberculosis: BC con la incidencia más alta y se relacionan con la pobreza

“La tuberculosis es una enfermedad que tiene años de estar estable en Baja California, pero eso no significa que esté bien. El estado tiene la tasa más alta del país desde hace cinco o seis años. A nivel nacional, Tijuana reporta el triple de incidencia. Y por si fuera poco BC ocupa el primer lugar en mortandad”, explicó el jefe de la Clínica de Tuberculosis del Hospital General de Tijuana, Rafael Laniado Laborín El especialista en neumología, dijo que la tuberculosis está relacionada con la pobreza, “es un problema social con repercusión médica, para controlar la enfermedad se necesita combatir la indigencia de manera efectiva. Tijuana es una ciudad de migrantes, que se quedan a vivir en la ciudad pero en condiciones reprobables; carecen de vivienda, servicios de salud, etc.”. Abundó que la incidencia en tuberculosis a nivel nacional es de 20 por cada 100 mil habitantes, mientras que en Baja California es de 40 por cada 100 mil habitantes y en Tijuana fluctúa entre el 50 y 60 por cada 100 mil habitantes. Laniado Laborín señaló que otro factor que ha contribuido en el desarrollo de tuberculosis además de la infección de VIH, por las bajas en las defensas; ha sido la farmacodependencia, la mayoría de los pacientes jóvenes, de entre 15 y 30 años, son adictos al cristal, generando un grave problema para que se apeguen al tratamiento. “El cristal, por ser una droga barata que se consigue fácilmente, nos ha creado un problema en pacientes jóvenes, pese a que a todos los pacientes con tuberculosis que tienen farmacodependencia se les ofrece un tratamiento en algún centro de rehabilitación, la mayoría no quiere hacerlo; sin embargo no se les puede suspender el medicamento, que es gratuito, porque si lo llegan a interrumpir se van a poner peor y van a contagiar a más gente”, añadió. El titular de la clínica mencionó que actualmente mil personas con tuberculosis, reciben tratamiento y el 95 por ciento de ellos pertenecen a ciertos grupos de riesgo como son farmacodependientes, diabetes, VIH y pobreza extrema. Por último, el especialista señaló que por cada paciente infectado y no tratado podría contagiarse a 20 personas más. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -