18.9 C
Tijuana
lunes, julio 14, 2025
Publicidad

Seis gasolineras inmovilizadas por vender litros incompletos

Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un operativo simultáneo en todo el país para verificar estaciones que surten combustible, ante las constantes denuncias sobre los abusos por parte de gasolineros, por vender litros incompletos; acusaciones recolectadas vía telefónica, de manera presencial en la institución y a través de redes sociales. “Hubo más de 500 estaciones de combustible inmovilizadas, y aquí en nuestro Estado arrojó un resultado: en el tema de las estaciones de combustible fueron seis, y a estas seis se les inmovilizaron las mangueras que entregan en combustible”, dijo Isaías González Nava, delegado de la PROFECO en Baja California Sur. Algunas de ellas son: Los Planes y Operadora de Hidro en La Paz; Servicio Los Venados en Los Cabos; Estación de Servicio San Ignacio en Mulegé; Servicio Santa Rosalía y SORAGUI en Comondú. Mientras que Cañedo Castro Reyna Alicia en Mulegé y Servicio Mezquitito en La Paz, fueron las estaciones de servicio que se negaron a ser verificadas. Según PROFECO, la gasolinera que se niegue a ser verificada, se hará acreedora a una sanción económica, equivalente a 250 mil pesos. Las estaciones de servicio fueron sancionadas por “dispersión de las mediciones obtenidas en un instrumento de medición al realizar tres despachos, esto refleja la estabilidad del instrumento de medición en despachos sucesivos. El margen de dispersión entre los resultados obtenidos en un despacho de 20 litros según la norma, no debe ser mayor de 60 mililitros”, expresa la página oficial de la PROFECO. “Ahorita el grueso de las que fueron inmovilizadas están en el norte del Estado, y las otras dos en La Paz y otra en Los Cabos. Van a ser sancionados por no dejarse verificar, y creo que les va a salir más caro estas negativas, ya que una multa por negativa, por no dejarte verificar como estación de combustible, ronda los 200 mil o 250 mil pesos por cada vez que te niegues. ¿Cuántas fueron las negativas? Dos”, explicó González Nava. Es importante que además de denunciar en redes sociales cuando les entreguen menos gasolina, los ciudadanos también lo hagan de manera formal, ya que es así como la dependencia atiende por oficio las denuncias y de forma  directa sobre las estaciones demandadas. Mucho se habla de estaciones de servicio que entregan litros incompletos, pero hasta el cierre de edición, no existía denuncia alguna. “Hacer la denuncia de la estación de combustible, tengan (a la mano) la factura o su ticket de su consumo, ahí vienen los datos que se le van a pedir a la hora de denunciar; puede ser la denuncia de manera anónima, si no quieres dar tus datos personales”, expresó el funcionario federal, quien además, recomendó conservar el ticket de compra o pedirlo cuando se considere que se despacharon litros incompletos, ya que es una prueba con la cual se podrá hacer la denuncia, además de que se incluyen los datos necesarios, como nombre y dirección de la estación de combustible. “Sin denuncias, prácticamente estamos atados de manos para actuar de manera inmediata, de otro modo habrá que esperar los operativos a nivel central”, finalizó el delegado de la PROFECO en Baja California Sur.  

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -