Docentes que han esperado hasta por 10 años su jubilación –luego de más de 30 años de servicio–, tienen la promesa, del Sistema Educativo Estatal, de que durante los primeros días de este mes su retiro será un hecho. De acuerdo a Mario Herrera Zárate, secretario de educación en la entidad, se trata de una primera parte de los 2 mil 800 maestros que hoy se encuentran como “pre-jubilados”, una figura inventada por el actual gobierno estatal. Una lista de espera. Detalló, en compañía de la nueva dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez, que con la gradualidad que se dará a las jubilaciones, éstas terminarán hasta octubre del año 2019. Este tema, precisó el funcionario, es un compromiso pactado entre el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz, y el gobernador Francisco Vega desde el inicio de su administración. “Se trata de un proceso que hemos realizado juntos”, expuso, primero para concertar las bases para la modificación de la Ley del Servicio Civil y posteriormente la de Issstecali, con lo que llamó “un nuevo modelo que tuviera viabilidad administrativa y financiera para el servicio público”. De no haber actuado de esta manera, mencionó que el sistema de pensiones hubiera “colapsado” en febrero de este año. Por eso ahora buscan fortalecer un proceso para tener una ruta a mediano plazo, estimada para siete años “para que quede ya consolidado el sistema de pensiones” “Estamos en la víspera para que ahora que ya se liberaran los procesos financieros y en conjunto el gobernador del estado, el maestro Juan Díaz de la Torre y la representación del sindicato estatal podamos dar el anuncio del inicio de las jubilaciones. Hemos hecho una propuesta para que sea en los primeros diez días de octubre”. Para el total de las jubilaciones se necesitan mil 200 millones de pesos.
Maestros hasta con 10 años de espera, podrán jubilarse en los próximos días
Autor(a)
- Publicidad -