“No se castiga la mexicana alegría, pueden ponerse como quieran, pero que no manejen”, respondió la diputada local, Mónica Bedoya, cuando se le cuestionó sobre la propuesta de suspender las licencias de conducir a quienes sean sorprendidos conduciendo en estado alcohólico. “La intención no es quitar licencias, es inhibir la conducta. Sí se suspende por otras cuestiones…”, exclamó. La propuesta de reforma a La Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado, fue presentada por la diputada panista el jueves 3 de septiembre ante el Congreso, donde se envió a las comisiones unidas de Justicia, de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura y Comunicaciones de Transportes, donde tiene que votarse antes de su aprobación en el plano. En la reforma se establece que se suspenderá el uso de licencia cuando se sorprenda al conductor manejando en estado de ebriedad. En la primera ocasión que se le multe, la suspensión quedará en un año y se condicionará a trabajo comunitario y una plática de adicciones en una institución pública o privada. En caso de que el mismo ciudadano sea multado por esta misma razón dos veces en un año, la suspensión aumentará a tres años, contados a partir de la última infracción, con trabajo para la comunidad y un tratamiento de adicciones. La diputada agregó que tres infracciones por embriaguez equivaldrían a 5 años, y una más, a suspensión definitiva. El departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, estima que el 20 por ciento de los 178 accidentes de tránsito que han ocurrido de enero a julio –de este año—, han estado vinculados con el consumo de alcohol.
Suspensión de licencias para inhibir conducta de ebrios al volante

Autor(a)
- Publicidad -