Con las recientes lluvias registradas durante los últimos días en La Paz, se han reportado seis semáforos que no funcionan o sufren de alguna descompostura, derivado de la intensa humedad que penetró en estos aparatos y la necesidad de mantenimiento de los mismos. “La verdad algunos ni señalados están con altos o policías, eso es lo peligroso porque llegas al cruce y no sabes si el otro auto se detiene o sigue la marcha, y es que a veces los semáforos tienen fundida la luz roja o la verde, y con esa confianza se pasan automovilistas; incluso han ocurrido choques en estas calles y todo sigue igual”, así lo dijo Manuel García, automovilista que cruzaba por Allende y Guillermo Prieto. La Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de la capital confirma que son semáforos de la zona sur de la ciudad los que se vieron afectados, y algunos otros en la Zona Centro de la ciudad. “Derivado de estas últimas lluvias han estado fallando los semáforos, desde ‘Odile’ quedaron sentidos, en algunas partes entra humedad, pero en este momento ya se está cambiando el set de focos y dándole mantenimiento para que vuelvan a funcionar”, afirmó Amancio Miranda, director de Vialidad y Transporte de Tránsito Municipal. De 75 semáforos en la ciudad capital, 60 funcionaban hasta hace algunas semanas, sin embargo, estas lluvias dejaron seis más fuera de servicio; esto es, en total 54 semáforos funcionan con normalidad en La Paz, pero 15 no operan desde el año pasado, cuando el huracán “Odile” azotó a Baja California Sur y a la fecha no hay recurso para echarlos a andar. “De los dispositivos, seis del set de luces ahorita se están arreglando, ya se opera una canastilla que proporcionó Servicios Públicos para hacer los cambios y el secado de las tarjetas”, expresó el funcionario. Para poner en función los 15 semáforos, se requiere de un millón de pesos, sin embargo, con la actual administración municipal es casi imposible obtener esa cantidad para recuperar lo dañado, aunado a ello, los cortes de energía eléctrica han afectado la infraestructura vial. Hasta la fecha el semáforo ubicado en Márquez de León e Isabel la Católica está suspendido por falta de pago de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En los demás cruces se instalaron cuatro altos para la circulación, mientras que “en otros puntos hay luces fundidas, prende el verde, el rojo y verde sí funcionan, pero el amarillo no; creo que es necesario se atienda antes de que sigan pasando accidentes, es frustrante sobre todo para la gente que no sabe, la primera vez que pasé, aquí esperé mi luz y nada, se molestó mucha gente porque estaba parado, pero pues no sabía. Tuve que pasar medio carril hasta tener visibilidad del otro semáforo”, apuntó un automovilista. Si bien, es necesario que la infraestructura esté en funciones, también es cierto que las condiciones económicas del Ayuntamiento de La Paz no son las óptimas, no hay recurso ni para pagar a los trabajadores, por lo que es muy probable que la situación se confronte en la próxima administración. Lo único que queda es tener precaución.
Seis semáforos dañados por lluvias, 15 no funcionaban

Autor(a)
- Publicidad -