24.2 C
Tijuana
sábado, agosto 2, 2025
Publicidad

IVA sin beneficios y con perjuicios para BCS

Muchas corrientes políticas en el Estado y en el país han considerado que el aumento del 11 al 16 por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue una mala decisión del Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto. “La verdad sí nos pega, porque las cosas están más caras y aparte algunas empresas no absorben el IVA; en mi caso compro artículos en el extranjero y el dólar también está muy caro, entonces terminamos pagando más, somos una isla y todo pega directamente en la bolsa, pero ahí es trabajo de nuestros diputados para que esta medida no sea tan dura para los sudcalifornianos”, fue la expresión de Alfonso Garrido, un ciudadano afectado por el IVA. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro presentó la iniciativa para revertir la tasa del impuesto del 16% al 11% en zonas fronterizas, incluyendo a Baja California Sur, donde esta medida presidencial ha afectado seriamente la economía del país mismo. Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, aseguró que fue una pésima medida que lacera la economía de los mexicanos, “esto por principio de cuentas, nos preocupa que el gobierno de México no reconozca que el aumento del IVA fue una pésima idea que tiene muy lastimada la economía nacional, en particular a Baja California Sur; estamos convencidos de que se debe dar marcha atrás, vamos a luchar por ello, porque es lo mejor para la gente, es lo mejor para el país, y es lo mejor para Baja California Sur”, declaró en una reciente visita a la entidad. Consideran que los golpes han sido duros para las pequeñas y medianas empresas, las cuales han sido obligadas a cerrar. Baja California Sur es considerada prácticamente una isla, ya que los insumos ingresan vía carretera provenientes del vecino Estado de Baja California, o marítima desde el interior de la República Mexicana. “Va a ser firmado por los 108 diputados del PAN, con todo el respaldo del grupo parlamentario, y esto está fundado en que con información precisa nosotros sabemos que al momento van por lo menos 2 mil 500 negocios que han tenido que bajar la cortina porque los ha asfixiado la carga fiscal, no podemos competir así con el país vecino, si queremos ser atractivos para el desarrollo, para el crecimiento, para el desarrollo”, dijo Marco Antonio Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN en la máxima tribuna del país. A nivel local, esta determinación da una esperanza a los comerciantes, ya que con ello se podrá competir en cuanto a la prestación de servicios y el comercio de todo tipo de productos, a precios accesibles y competitivos. Sin embargo, cuando el impuesto fue dado a conocer, funcionarios priistas confiaron en que dicha medida solo es un costo político, pero a la larga sería de beneficio para Baja California Sur; provecho que a la fecha no ha significado gran relevancia, y sí un aumento en el costo de productos. “Es injusto para nosotros, más que nos consideren como frontera cuando en realidad somos una isla, a nosotros no solo nos cobran el IVA, también nos cobran los traslados de productos, entonces no solo es el 5 por ciento adicional, sino un costo más por el traslado. Si me preguntas cómo considero la medida, te diría que es injusto y golpea el bolsillo de todo sudcaliforniano”, finalizó Alfonso Garrido.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -